Desde 50€/mes

Reconstrucción Mamaria: Restaura tu feminidad

Loading...

Tiempo de intervención 60 minutos

Anestesia Local

Reposo posoperatorio no se requiere

Efectos visibles 2-8 meses

Recuperación 1 semana

Resultados De por vida

Marca de implantes Motiva®

La cirugía reconstrucción mamaria con implantes

La cirugía de reconstrucción mamaria con implantes es un procedimiento que permite restaurar o recuperar la forma, el volumen y la simetría de una mama tras una intervención para el tratamiento del cáncer.

Reconstrucción Mamaria: Restaura tu feminidad

¿Cómo se realiza el procedimiento de reconstrucción mamaria?

Es preciso tener en cuenta que el cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes que afecta la salud femenina. En diversas situaciones, para su tratamiento se hace necesario realizar una mastectomía, la cual implica la extirpación de un seno o incluso de ambos.

Esto, por supuesto, representa una situación compleja para cualquier mujer, tanto en el ámbito físico como psicológico, y la cirugía reconstructiva mamaria con implantes, puede ser una solución efectiva. Además, devuelve la confianza y la seguridad a la mujer, especialmente pasada la lucha contra la enfermedad.

Paciente ideal para una reconstrucción mamaria

Las pacientes ideales para someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria con implantes son aquellas mujeres delgadas con mamas pequeñas, una piel que sigue conservando su elasticidad y que tienen el músculo pectoral intacto.

Es decir, para determinar si la reconstrucción mamaria con implantes es adecuada, interfiere en gran medida la calidad de la piel. Por ejemplo, para las mujeres que han tenido que someterse a radioterapia, esta cirugía no es recomendable, pues el tejido del tórax generalmente está desvitalizado.

Pruebas preoperatorias para reconstrucción mamaria

El preoperatorio de la cirugía de cambio de implantes incluye un análisis individual del paciente y el diseño de la cirugía para resultados óptimos. Se pueden suspender ciertos medicamentos y realizar estudios (análisis de sangre, electrocardiogramas, placas de tórax) para asegurar condiciones ideales. También se recomienda el uso de jabón antiséptico en los días previos y dejar de fumar para reducir riesgos. La hospitalización suele ser de dos días para un monitoreo adecuado tras la intervención.

Postoperatorio de reconstrucción mamaria con implantes

Después de una reconstrucción mamaria con implantes, es normal sentir cansancio y dolor por una o dos semanas, aliviados con medicamentos. Puede colocarse drenaje para eliminar líquido adicional y se darán instrucciones para cuidar la herida y el drenaje. Es esencial usar prendas de soporte. Tras una o dos semanas, la mayoría puede retomar su vida normal, pero la inflamación tarda unas 8 semanas en desaparecer. La recuperación total de los tejidos puede durar de uno a dos años.

Reconstrucción Mamaria: Restaura tu feminidad
Mejora la simetría corporal.
Mejora el ajuste de la ropa.
Mejora la autoestima.
Mejora la calidad de vida.
pecho precios

¿Cuál es el precio de una Reconstrucción Mamaria?

Para determinar el precio de esta intervención es necesario saber tipo de reconstrucción o el número de procedimientos.

Factores que influyen en el precio de la reconstrucción mamaria

  1. Método de reconstrucción: El precio varía según si se utilizan implantes, expansores o tejido propio (colgajos) para la reconstrucción.
  2. Materiales utilizados: El tipo de implante o materiales adicionales, como mallas o injertos, afecta el coste final.
  3. Duración del procedimiento: Cuanto más largo sea el tiempo quirúrgico, mayor será el coste.
  4. Número de intervenciones: A veces, se requieren varias cirugías para obtener el resultado deseado, lo que incrementa el precio.
  5. Cuidados postoperatorios: La cantidad y tipo de atención y revisiones postoperatorias también influirán en el precio total del procedimiento.

¿Dónde puedo hacerme una reconstrucción mamaria?

En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de reconstrucción mamaria en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.
https://test.clinicaegos.com/wp-content/uploads/2024/02/pechos-mujeres.webp

Preguntas Frecuentes sobre la cirugía de reconstrucción mamaria

¿De qué marca son los implantes?

Clínica EGOS solo usa los mejores implantes del mercado Motiva, siendo la mejor opción en cuanto a comodidad y estética. Los implantes quedan de forma natural y estética.

¿Es mejor la reconstrucción mamaria inmediata o diferida?

Esto varía según las particularidades de cada paciente. La elección entre ambas debe hacerse tras la debida discusión con el médico. Aunque si se ha hecho radioterapia, lo mejor es esperar entre diez y doce meses para realizar la cirugía, ya que en algunos casos puede no ser conveniente, debido a que este tratamiento genera cambios en el tejido.

¿Luego de la cirugía se conserva la sensibilidad?

La cirugía de reconstrucción mamaria con implantes puede ofrecer muy buenos resultados estéticos, contornea el pecho y proporciona una buena simetría para una excelente apariencia debajo de la ropa. No obstante, no puede conservar la sensibilidad en la zona.

¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de la reconstrucción mamaria?
Los riesgos asociados a la reconstrucción mamaria incluyen:
  • Infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de infección en la zona tratada.
  • Rechazo del implante o material: En caso de utilizar implantes o materiales ajenos al cuerpo, existe el riesgo de que el cuerpo los rechace.
  • Problemas de cicatrización: Puede haber una cicatrización lenta o la formación de cicatrices más gruesas de lo esperado.
  • Asimetría: Después de la cirugía, los senos reconstruidos pueden no ser completamente simétricos.
  • Pérdida de sensibilidad: Es posible que haya una pérdida temporal o permanente de sensibilidad en la zona del pecho.
  • Necrosis de tejido: En raros casos, puede haber muerte del tejido debido a una falta de circulación sanguínea adecuada en la zona intervenida.
  • Formación de contractura capsular: En algunos casos, puede desarrollarse una cicatriz interna alrededor del implante, lo que puede generar rigidez o dolor.
¿Es necesario usar implantes?

No siempre. Si hay suficiente tejido mamario, es posible lograr una corrección sin implantes, utilizando técnicas de redistribución de tejido. Sin embargo, los implantes suelen ser necesarios para dar volumen y forma en casos más severos.

¿Puedo combinar este procedimiento con otros procedimientos mamarios?

Sí, es común combinarlo con un aumento mamario, reducción de areola o lifting de senos, según las necesidades estéticas y funcionales.

¿Es permanente el resultado?

Sí, los resultados suelen ser duraderos. Sin embargo, factores como el envejecimiento, embarazo, lactancia o fluctuaciones de peso pueden afectar la forma de las mamas con el tiempo.

¿Afecta la lactancia la corrección de mamas tuberosas?

En la mayoría de los casos, se preserva la capacidad de lactar. Sin embargo, el riesgo de afectación aumenta si la cirugía implica cambios significativos en los conductos mamarios.

¿Cuándo puedo ver los resultados finales?

Aunque notarás cambios inmediatos, los resultados finales se aprecian completamente después de 3-6 meses, cuando la inflamación haya desaparecido y los tejidos se hayan asentado.

Loading...

Nuestro Equipo en Reconstrucción mamaria

Dr. Tiago Gomes

Dr. Tiago Gomes

He trabajado con muchas mujeres que han pasado por un proceso difícil, como lo es el cáncer de mama. Para ellas, la reconstrucción mamaria no es solo una cirugía estética, es parte de su recuperación emocional y física. Ver cómo el proceso les devuelve la confianza y les permite recuperar su imagen personal es profundamente gratificante. Siempre me aseguro de escuchar atentamente sus preocupaciones y deseos, para que el resultado final no solo sea estéticamente armonioso, sino que también se alinee con su percepción de sí mismas.

más información
Dr. Santiago Elvira i Barberà

Dr. Santiago Elvira i Barberà

La reconstrucción mamaria ha evolucionado enormemente gracias a los avances en técnicas quirúrgicas. Hoy en día, podemos ofrecer soluciones personalizadas a cada paciente, ya sea mediante implantes mamarios o utilizando tejidos autólogos (del propio cuerpo). Cada procedimiento es único, y mi prioridad es restaurar la forma y simetría de los senos, manteniendo siempre un enfoque integral. Es increíble cómo, con las técnicas más recientes, logramos resultados que combinan estética y funcionalidad, mejorando la calidad de vida de nuestras pacientes.

más información
Dr. Jose Sarrià

Dr. Jose Sarrià

Cada paciente que llega a la consulta trae consigo una historia, y la reconstrucción mamaria es una parte crucial de ese proceso de sanación. Mi enfoque es siempre humanizar el tratamiento, comprendiendo el impacto que tiene perder un seno en la autoestima y bienestar de la mujer. La cirugía reconstructiva no es solo una cuestión de estética; se trata de devolverle a la paciente una parte de sí misma. Trabajar mano a mano con cada mujer y ofrecerle una solución personalizada es lo que garantiza que los resultados vayan más allá de lo físico.

más información
Dra. Lorena Vives

Dra. Lorena Vives

Una de las mayores preocupaciones de mis pacientes es que el resultado final se vea y se sienta natural. La reconstrucción mamaria ha avanzado tanto que, con técnicas como la microcirugía, podemos recrear senos que no solo tienen un aspecto natural, sino que también se comportan como lo haría un seno natural. El uso de tejido propio del cuerpo, como el colgajo DIEP, permite una reconstrucción que se adapta perfectamente al cuerpo de la paciente, lo que genera una mayor satisfacción y confianza en el resultado.

más información
Dr. Edgar Carmona

Dr. Edgar Carmona

Lo más importante en mi consulta es establecer un diálogo abierto y sincero con la paciente. Muchas veces, llegan con miedos e inseguridades sobre la reconstrucción mamaria, y es nuestro deber como médicos explicar todas las opciones disponibles de manera clara y comprensible. Cada mujer tiene diferentes expectativas y deseos en cuanto a su reconstrucción, por eso es esencial que el proceso de toma de decisiones sea conjunto, asegurándonos de que el resultado final no solo cumpla con las expectativas estéticas, sino también con las emocionales.

más información
Dr. Francisco Mora

Dr. Francisco Mora

Siempre les digo a mis pacientes que la reconstrucción mamaria no es solo una cirugía, es un proceso de recuperación integral. He visto cómo la reconstrucción de los senos puede transformar la forma en que una mujer se ve a sí misma tras una mastectomía. Ya sea con implantes o con técnicas de reconstrucción autóloga, nuestro objetivo no es solo restaurar la forma, sino ayudar a la paciente a recuperar su seguridad y bienestar. Cada intervención es un paso más hacia la normalidad, y eso tiene un valor inmenso.

más información
Dr. Adriano Hug

Dr. Adriano Hug

Hoy en día, las opciones de reconstrucción mamaria son más diversas y seguras que nunca. Desde el uso de implantes de última generación hasta técnicas innovadoras como el uso del propio tejido abdominal, las posibilidades son muchas. Lo que hace único mi enfoque es adaptar estas técnicas a cada paciente, teniendo en cuenta no solo su cuerpo, sino también su estilo de vida y sus deseos. La cirugía reconstructiva es una parte fundamental del proceso de recuperación para muchas mujeres, y el poder ofrecer opciones seguras y personalizadas es clave para obtener los mejores resultados.

más información

Avalados por

quiron-salud

Nuestros pacientes opinan de EGOS

Excelente

Valoración media: 4.9 / 5

En base a 136 reseñasLogo Google