La lobuloplastia es un sencillo procedimiento de cirugía estética que repara y mejora el aspecto de uno o los dos lóbulos de la oreja.
Tener el lóbulo de la oreja rasgado es una alteración estética muy común. Pueden presentarse lóbulos rasgados parcialmente o rasgados completamente (causados normalmente por llevar pendientes muy pesados durante mucho tiempo). También puede deberse a una atrofia de la grasa de la zona.
Tiempo de intervención | 30 minutos |
Anestesia | Local |
Reposo posoperatorio | No se requiere reposo en cama |
Cuándo son visibles los efectos | 7 días |
Recuperación | Inmediata |
Resultados | Duraderos |
La lobuloplastia también se utiliza en pacientes que han utilizado dilatadores o piercings en los lóbulos y que desean cerrarlos.
La cirugía estética del lóbulo, o lobuloplastia, está destinada a mejorar o restaurar el aspecto y la forma armónica de los lóbulos de las orejas.
Consigue la mejor oferta del año con hasta 1.000€ de descuento
Consigue una cita directamente con el cirujano rellenando este formulario
*Oferta disponible solo hasta el 30 de noviembre
Procedimiento de lobuloplastia
Esta intervención se realiza normalmente a partir de los 4 años, cuando las orejas están desarrolladas por completo y el paciente ha desarrollado la sensibilidad social.

Es un sencillo procedimiento con anestesia local y ambulatoria que supondrá el cierre del orificio del pendiente. Para ello, se abre la zona afectada para luego coserla con dos o tres puntos de sutura. Para evitar posibles infecciones, se tapa la zona intervenida.
Pasado un tiempo, aproximadamente una o dos semanas, se retirarán los puntos. Si el paciente lo desea, tras haber pasado otras dos semanas más, se puede volver a realizar los agujeros para lucir pendientes. Se debe tener en cuenta no realizarlos en el mismo lugar donde se produjo el desgarro anterior.
Existen casos más extremos, normalmente producidos por dilataciones, en que el procedimiento quirúrgico es más laborioso.

Posoperatorio de lobuloplastia
Durante 30 días se tendrá que tener cuidado con la cicatriz y usar pendientes de cierre con clip. Pasado este período se podrá realizar un nuevo orificio, pero sin interferir en la cicatriz. Debemos tener en cuenta que, para proteger a la cicatriz, se recomienda no exponerla a la luz solar directa.
¿Qué puede causar el desgarre de un lóbulo?
Un desgarro en el lóbulo puede ser causado por una variedad de factores. Los más populares son problemas como que el peso de los pendientes cambie con el tiempo, o actos tan mundanos como dormir con los pendientes puestos. En el caso de las lesiones menores, también puede estar causada por un tirón indeseado y accidental de las orejas, o por un ligero golpe durante la práctica deportiva o el juego.
A medida que el lóbulo envejece debido al paso del tiempo, es bastante normal ver lóbulos bastante grandes, desproporcionados con el resto del cuello, o caídos en personas mayores. La lobuloplastia es la operación que corrige las deformidades en estas situaciones, y armoniza la forma y el tamaño del lóbulo con el resto de la cara.
Beneficios de la lobuloplastia
Esta cirugía permite recuperar al paciente la morfología anterior de sus lóbulos, lo que le otorga una mayor autoestima y confianza. Además, al ser una intervención sencilla, de no más de 15 minutos, el paciente podrá ver los resultados el mismo día.
Preguntas frecuentes
¿Es dolorosa la intervención?
¿Cuándo se puede hacer vida normal?
¿A partir de qué edad se puede realizar?
¿Qué anestesia se utiliza?
¿Dónde se realiza la intervención?
¿Se pueden hacer nuevos agujeros en los lóbulos?
Dónde se efectúan estos tratamientos
En Clínica Egos realizamos nuestros tratamientos de lobuloplastia en Barcelona, Sabadell y Badalona. Todas las pruebas pre-operatorias de lobuloplastia, cirugías, controles post-quirúrgicos y visitas médicas se realizan en la Clínica Egos y en la unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital El Pilar, que pertenece al grupo Quirón.
Nuestras instalaciones se encuentran calle Balmes, 268-271. También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic, muy céntrico, frente al Parc de Catalunya.