Eliminar cicatrices: Luce una piel sin imperfecciones.
Tiempo de intervención
2 horas
Efectos visibles
2 meses
Recuperación
3 días
No somos franquicias
Con equipo médico propio
¿Qué es el tratamiento para eliminar cicatrices?
Las cicatrices son marcas en la piel que se forman tras una lesión, cirugía, quemadura o afección cutánea como el acné. Aunque son parte del proceso de curación natural, muchas personas buscan eliminarlas o reducir su apariencia para mejorar la estética y recuperar su confianza. Hoy en día, existen diversos tratamientos para eliminar cicatrices, desde procedimientos médicos hasta opciones mínimamente invasivas que ayudan a regenerar la piel y mejorar su textura.
¿Cómo se realiza el procedimiento de eliminar cicatrices?
Esta cirugía se realiza bajo anestesia local y consiste en una mezcla de procedimientos que suelen coincidir en resección de cicatriz previa y suturas sin tensión. No se requiere hospitalización, y es fundamental respetar las medidas recomendadas en el posoperatorio por Egos que facilitan una cicatrización dirigida.
Estas pueden darse de dos formas:
Queloide
Este tipo de cicatriz prolifera de forma pseudotumoral que se extiende y se engrosa más allá de la herida inicial. Puede continuar creciendo tras cerrarse la herida, y las principales causas de riesgo de producirse este tipo es debido a componentes genéticos como la raza, la zona anatómica donde se encuentra o la edad.
Hipertrófica
Se caracteriza por una excesiva proliferación de la cicatriz que se extiende más allá de la herida inicial. Las heridas que sufrieron infección son las que más desarrollan cicatrices hipertróficas. Algunas cicatrices hipertróficas extensas parecen queloides, y el criterio para diferenciarlos es que la cicatriz hipertrófica está limitada a los bordes originales de la herida, mientras que el queloide se extiende más allá de los bordes de la lesión original.

Paciente ideal para eliminación de cicatrices
El paciente ideal para la eliminación de cicatrices es aquel que cumple con ciertos criterios que hacen que sea un buen candidato para el procedimiento. Aunque cada caso es único y debe ser evaluado individualmente por un cirujano plástico, algunos atributos comunes del paciente ideal incluyen: Cicatrices Estables Pacientes con cicatrices estables, que han pasado por el proceso natural de curación y no presentan signos de inflamación activa o cambios recientes en la cicatriz, son buenos candidatos. Salud General
- Un paciente en buen estado de salud general es ideal para minimizar los riesgos asociados con la cirugía. Esto implica tener una condición médica estable y no tener contraindicaciones significativas.
- No fumador o dispuesto a dejar de fumar: El tabaco puede afectar negativamente la cicatrización. Un paciente no fumador o dispuesto a dejar de fumar antes y después del procedimiento puede tener mejores resultados.
- Compromiso con el cuidado postoperatorio: La eliminación de cicatrices a menudo requiere cuidados postoperatorios específicos, como el uso de cremas o apósitos. El paciente ideal está comprometido con seguir las instrucciones del cirujano para optimizar los resultados.
- Cicatrices que afecten la funcionalidad o Estética Se considera ideal aquel paciente cuyas cicatrices afecten la funcionalidad o estética, justificando la intervención quirúrgica para mejorar la apariencia o la movilidad.
- Evaluación individualizada: La evaluación individualizada por un cirujano plástico es clave. Cada paciente tiene necesidades únicas, y la determinación de la idoneidad se basará en la evaluación detallada de la cicatriz específica y las características del paciente.
Es fundamental que el paciente ideal participe activamente en el proceso, compartiendo sus expectativas y preocupaciones con el cirujano plástico y siguiendo las recomendaciones antes y después del procedimiento para optimizar los resultados y la recuperación.
Pre tratamiento para eliminar cicatrices
La eliminación de cicatrices preoperatorias es un paso fundamental que requiere una planificación y preparación cuidadosas antes de la cirugía. Comienza con una consulta detallada con un cirujano plástico de Egos, durante la cual se evaluará su naturaleza. Se realizará una historia médica exhaustiva para identificar posibles contraindicaciones y se podrán realizar los estudios médicos adecuados. En esta etapa, se hacen recomendaciones específicas, que incluyen: Cosas como dejar de fumar, suspender ciertos medicamentos y seguir pautas de cuidado de la piel pueden ayudar a acelerar la curación. La fase preoperatoria es importante para garantizar que el paciente se encuentre en óptimas condiciones para la cirugía y sentar una base sólida para maximizar las posibilidades de lograr resultados estéticos y funcionales satisfactorios.

Post tratamiento para eliminar cicatrices
Tras la intervención, el equipo médico te pautará un seguido de recomendaciones. Las suturas que se hayan realizado, se retirarán entre tres y siete después de la intervención. Será necesario no exponer a la luz solar la cicatriz durante al menos un tiempo prolongado que estimará el médico. Además, se recomienda el uso de protector solar para evitar la pigmentación.
Mejora la apariencia de la piel
Disminuye la visibilidad de las cicatrices
Unifica el tono de la piel
Aumenta la confianza en uno mismo
¿Qué precio tiene eliminar cicatrices?
El precio de eliminar cicatrices puede variar considerablemente según varios factores, desde el tipo de cicatriz hasta la técnica utilizada para su tratamiento. En general, los costos de eliminar cicatrices oscilan entre 200€ y 1,500€ por sesión, aunque este rango puede cambiar dependiendo de las necesidades y condiciones individuales de cada paciente.
Factores que afectan el precio de eliminar cicatrices:
- Tipo de cicatriz: El tipo de cicatriz (atrófica, hipertrófica, queloide o postquirúrgica) influye directamente en el tratamiento necesario. Las cicatrices más complejas o grandes pueden requerir técnicas más avanzadas o varias sesiones, lo que incrementa el precio total.
- Ubicación de la cicatriz: La ubicación también puede influir en el costo. Las cicatrices en zonas de difícil acceso o con una piel más delicada pueden necesitar un tratamiento más específico o delicado, lo que puede elevar el precio.
- Método de tratamiento: Existen diversos métodos para eliminar cicatrices, como el láser, microagujas, cirugía estética, o inyecciones de esteroides. Cada uno de estos tratamientos tiene un precio distinto, dependiendo de la complejidad y la tecnología utilizada. El láser fraccionado, por ejemplo, suele ser más costoso que los tratamientos con cremas o inyecciones.
- Número de sesiones requeridas: En algunos casos, se necesitan varias sesiones para obtener resultados óptimos. El precio total dependerá de cuántas sesiones sean necesarias para tratar la cicatriz de manera efectiva.
- Experiencia del profesional: Los costos también pueden variar dependiendo de la experiencia y reputación del especialista o clínica. Profesionales con mayor experiencia o aquellos que utilizan tecnología avanzada pueden cobrar tarifas más altas.
- Ubicación geográfica: El precio también se ve afectado por la ubicación de la clínica. En ciudades más grandes o zonas con una mayor demanda de tratamientos estéticos, los precios pueden ser más altos.

¿Dónde puedo hacerme una eliminación de cicatrices?
En Clínica EGOS, ofrecemos el procedimiento de eliminación de cicatrices en varias de nuestras ubicaciones, para que puedas acceder al tratamiento que buscas de manera cómoda y cercana.
Preguntas frecuentes sobre eliminar cicatrices
¿Cuándo podré hacer vida normal?
Dependerá de la zona que haya sido intervenida. Se recomienda no realizar esfuerzos innecesarios que afecten a la nueva cicatriz.
¿Me recetarán algún medicamento?
Si el equipo médico lo recomienda, te recetarán algún tipo de medicamento, ya sea antibiótico o antiinflamatorio, dependiendo del tipo y la zona intervenida.
¿Cuáles son los factores asociados al riesgo de eliminar cicatrices?
Los riesgos asociados a los tratamientos para eliminar cicatrices incluyen:
- Infección: Como en cualquier intervención, hay un riesgo de infección en la zona tratada si no se siguen los cuidados postoperatorios adecuados.
- Cicatrización anormal: Es posible que la cicatriz no sane como se esperaba, formando cicatrices hipertróficas o queloides, que son más gruesas y prominentes.
- Cambios en la pigmentación: La zona tratada puede volverse más clara o más oscura que la piel circundante, especialmente en personas con tonos de piel más oscuros.
- Sensibilidad en la piel: Después del tratamiento, la piel puede volverse temporalmente más sensible o adormecida.
- Inflamación o hinchazón: La inflamación es común y generalmente temporal, pero puede tardar un tiempo en desaparecer por completo.
- Asimetría: Los resultados no siempre son completamente simétricos, lo que puede afectar el aspecto final.
- Reacción alérgica: Existe la posibilidad de que el cuerpo reaccione de manera adversa a ciertos productos o procedimientos usados durante el tratamiento.
¿Se pueden eliminar cicatrices al 100%?
Ningún tratamiento garantiza la eliminación total de una cicatriz, pero sí pueden reducirse significativamente hasta hacerse casi imperceptibles.

Nuestro Equipo en cambio de eliminar cicatrices

Dr. Tiago Gomes
Cada cicatriz es única, al igual que cada paciente, y por eso me aseguro de evaluar minuciosamente cada caso para ofrecer el tratamiento más adecuado. Utilizo las técnicas más avanzadas y menos invasivas de la medicina estética, como la combinación de láseres de última generación, peelings químicos y microagujas, que permiten mejorar significativamente la apariencia de las cicatrices, reduciendo su visibilidad sin comprometer la salud de la piel circundante.
Más información sobre Dr. Tiago GomesAvalados por:
Nuestros pacientes opinan de EGOS
Valoración media: 4.9 / 5