Tiempo del vendaje tras una otoplastia
Después de una cirugía de orejas, el vendaje no es un simple accesorio: forma parte activa del tratamiento. Gracias a él se mantiene la nueva posición del cartílago, se controla la inflamación, se minimizan los hematomas y se protege la zona frente a golpes o movimientos bruscos.
“Respetar los tiempos de vendaje es tan importante como la cirugía misma para asegurar un resultado estable y armónico”. - Dr. Corrales
Fases del vendaje paso a paso
1. Vendaje compresivo inicial (2–3 días)
Justo al finalizar la cirugía se coloca un vendaje firme alrededor de la cabeza.
Su función principal es inmovilizar, evitar sangrados y favorecer una correcta cicatrización. Este vendaje se mantiene normalmente entre 48 y 72 horas, y durante este periodo no debe retirarse en casa ni mojarse.
2. Banda elástica o diadema (1–2 semanas, 24 horas al día)
Al retirar el vendaje, se sustituye por una banda elástica ancha o una diadema especial.
Se utiliza día y noche, sin excepciones, durante al menos una semana y, en muchos casos, hasta dos semanas. Esta fase es clave para que el cartílago no pierda la corrección alcanzada en quirófano.
3. Uso nocturno prolongado (varias semanas más)
Pasada la etapa intensiva, la banda solo se coloca por las noches. Así se evitan pliegues involuntarios al dormir y se protegen las orejas de roces accidentales. Dependiendo del caso, puede recomendarse su uso durante 3–6 semanas adicionales.
Consejos prácticos para pacientes
- Ajuste correcto: la banda debe sujetar sin producir dolor ni adormecimiento.
- Descanso: dormir boca arriba reduce la presión sobre las orejas.
- Higiene: mientras dure el vendaje inicial, evita el agua; después, lava la banda con frecuencia y mantén la piel limpia.
- Actividad: evita deportes de contacto y el uso de cascos o auriculares durante el primer mes.
Señales de alarma
Acude de inmediato al cirujano si notas:
- Dolor que no cede con analgésicos pautados.
- Sangrado abundante o vendaje empapado.
- Enrojecimiento, secreción o mal olor en la zona.
- Pérdida de sensibilidad persistente.
El éxito de una otoplastia no termina en el quirófano. El vendaje y la banda elástica son herramientas esenciales para proteger la corrección, reducir complicaciones y asegurar un resultado natural y duradero. Seguir las recomendaciones médicas y no improvisar con los tiempos de uso es la mejor forma de garantizar que la cirugía cumpla sus objetivos. -Dr. Corrales