¿Cómo funciona el balón gástrico?
El balón gástrico es un tratamiento no quirúrgico para el control del sobrepeso y la obesidad. Su objetivo principal es ayudar a reducir la cantidad de alimentos que se ingieren al generar una sensación temprana de saciedad. De esta manera, se favorece una pérdida de peso progresiva que se acompaña de un plan de educación nutricional y cambios en el estilo de vida.
¿En qué consiste el balón gástrico?
El balón gástrico es un dispositivo de silicona o material similar que se coloca dentro del estómago. Una vez en su lugar, se llena con solución salina o gas, ocupando un volumen significativo en la cavidad gástrica. Esto limita la capacidad del estómago y envía señales al cerebro de saciedad antes de que la persona consuma una gran cantidad de alimentos.
Existen diferentes tipos de balones:
- Balón endoscópico: se introduce mediante una endoscopia y se retira de la misma manera, tras un período que suele ir de 6 a 12 meses.
- Balón ingerible: viene en forma de cápsula que el paciente traga con agua, evitando el procedimiento endoscópico. Una vez colocado, se infla y permanece en el estómago hasta su expulsión natural.
Cómo ayuda a perder peso
El mecanismo del balón gástrico es principalmente restrictivo. Al reducir el espacio disponible en el estómago:
- Aumenta la sensación de saciedad precoz.
- Disminuye la ingesta calórica diaria.
- Favorece la reeducación de los hábitos alimenticios.
Es importante destacar que el balón gástrico por sí solo no garantiza resultados duraderos. Su eficacia aumenta cuando forma parte de un programa multidisciplinar que incluye seguimiento médico, nutricional y psicológico.
Ventajas del balón gástrico
- No requiere cirugía: es un procedimiento mínimamente invasivo.
- Recuperación rápida: el paciente suele retomar su vida normal en pocos días.
- Eficacia demostrada: la mayoría de las personas logra una pérdida significativa de peso en los primeros meses.
- Herramienta educativa: ayuda a adquirir conciencia sobre la cantidad de alimentos que se necesitan para sentirse saciado.
Consideraciones y posibles efectos secundarios
Como cualquier tratamiento médico, el balón gástrico puede tener efectos secundarios, especialmente en las primeras semanas:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor abdominal o reflujo
La mayoría de estos síntomas son transitorios y se controlan con medicación. Es fundamental el seguimiento médico especializado para garantizar la seguridad del procedimiento y maximizar sus beneficios.
¿Quién puede beneficiarse del balón gástrico?
El balón gástrico está indicado para personas con:
- Índice de masa corporal (IMC) superior a 27-30.
- Casos de sobrepeso u obesidad en los que otros métodos (dieta, ejercicio) no han dado resultados suficientes.
- Pacientes que buscan una alternativa temporal y no invasiva a la cirugía bariátrica.
Conclusión sobre el uso del balón gástrico
El balón gástrico funciona como un apoyo temporal y eficaz para perder peso mediante un mecanismo sencillo: ocupar espacio en el estómago para producir saciedad precoz y reducir la ingesta de alimentos. Sin embargo, el verdadero éxito del tratamiento depende del compromiso del paciente con la adopción de hábitos saludables, el acompañamiento profesional y la continuidad de esos cambios en el tiempo.
