Bajar de peso con cirugía
La lucha contra el sobrepeso puede ser frustrante. Muchas personas han probado dietas, ejercicios, suplementos y tratamientos sin obtener los resultados esperados. Cuando estos esfuerzos no son suficientes, la cirugía bariátrica se presenta como una alternativa real y efectiva. En este artículo, te explicamos de manera sencilla y clara todo lo que necesitas saber sobre bajar de peso con cirugía.
¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica, también llamada cirugía para perder peso o cirugía metabólica, es un conjunto de procedimientos quirúngicos que modifican el sistema digestivo para ayudar a las personas con obesidad a perder peso de forma segura y duradera. Esta intervención no solo busca mejorar la apariencia física, sino también reducir riesgos graves para la salud como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, el colesterol alto, la apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares.
¿Cuándo se recomienda la cirugía para bajar de peso?
Los especialistas suelen considerar esta opción cuando:
- El índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 40%.
- El IMC está entre 35 y 39.9, pero existen enfermedades relacionadas con la obesidad.
- Se han intentado otros métodos sin éxito durante mínimo seis meses.
Maneras de perder peso
1. Sleeve gástrico (gastrectomía en manga)
Uno de los procedimientos más populares hoy en día. Consiste en retirar una gran parte del estómago (alrededor del 80%) dejando un tubo o "manga" estrecho.
Ventajas:
- Menor hambre porque se reduce la hormona grelina.
- Recuperación más rápida.
- Menos complicaciones que otras cirugías.
- Ideal para: Personas con IMC entre 35 y 45 que buscan una solución efectiva con riesgos moderados.
2. Bypass gástrico
Es una técnica más compleja que reduce el tamaño del estómago y redirige el intestino delgado, limitando la absorción de calorías y nutrientes.
Ventajas:
- Mayor pérdida de peso.
- Mejora rápida de enfermedades como la diabetes tipo 2.
- Ideal para: Personas con obesidad grave o enfermedades metabólicas importantes.
3. Balón gástrico
No es una cirugía como tal, pero es un procedimiento médico para perder peso. Se introduce un balón de silicona lleno de líquido en el estómago para ocupar espacio y reducir el apetito.
Ventajas:
- No requiere incisiones.
- Procedimiento temporal (6 a 12 meses).
- Ideal para: Personas con IMC entre 27 y 35 como tratamiento inicial.
4. Endomanga MEGA
Una técnica endoscópica avanzada que simula el sleeve gástrico sin necesidad de cortar el estómago. Se realiza por la boca con suturas internas que reducen el volumen estomacal.
Ventajas:
- Más segura que la cirugía tradicional.
- Rápida recuperación.
- Ideal para: Personas que desean una opción menos invasiva.
¿Qué beneficios tiene someterse a cirugía para bajar peso?
- Pérdida significativa y sostenida de peso
- Mejor control del azúcar en sangre
- Reducción o eliminación de medicamentos para enfermedades crónicas
- Mejora en la autoestima y calidad de vida
- Mayor movilidad y energía
Recuerda: Tu salud y bienestar están primero. Tomar el control de tu peso es una decisión valiente. No estás solo en este camino. Dr. Ricard Sorio
Preguntas frecuentes
¿Voy a volver a subir de peso?
Es posible, pero no inevitable. El éxito depende del compromiso del paciente con los nuevos hábitos. Algunas personas recuperan peso si vuelven a comer en exceso o si no hacen actividad física.
¿Es reversible la cirugía bariátrica?
Depende del tipo. El balón gástrico y la endomanga son reversibles, mientras que el sleeve y el bypass no lo son.
¿Cuánto tiempo necesito para recuperarme?
- Balón gástrico: Regreso al trabajo en 1-2 días
- Endomanga MEGA: 3-5 días de reposo
- Sleeve gástrico: 1-2 semanas
- Bypass gástrico: Hasta 3 semanas