![Los mitos sobre la anestesia general en la cirugía plástica](https://test.clinicaegos.com/wp-content/uploads/2025/01/Los-mitos-sobre-la-anestesia-general-en-la-cirugia-plastica.webp)
Los mitos sobre la anestesia general en la cirugía plástica
Cargando información del doctor...
La anestesia general es una de las grandes preocupaciones a la hora de operarse, existen muchos mitos que alimentan estos miedos, pero, ¿Qué supone en realidad la anestesia total y que riesgos corremos?. Vamos a ver que es la anestesia completa y explicaremos los mitos más conocidos, también como se garantiza la seguridad en estos procesos de cirugía plástica.
¿Qué es la anestesia general?
La anestesia general es un estado de inconciencia inducido directamente por medicamentos. Su objetivo es que el paciente no sufra dolor durante una intervención(ya sea estética o funcional) y que los cirujanos puedan trabajar de forma segura. En los procesos quirúrgicos donde usamos anestesia siempre disponemos de la figura anestesiólogo, que se encarga de cuidar el paciente viendo sus funciones vitales y el ritmo cardiaco para asegurar la seguridad del paciente.
Mito de que la anestesia general es extremadamente peligrosa
Este mito es uno de los que oímos más los cirujanos, aunque es verdad que todo procedimiento quirúrgico conlleva ciertos riesgos, las complicaciones con anestesia general son muy raras. En realidad los avances médicos actuales hacen que la anestesia completa sea un proceso extremadamente seguro, además, la preparación antes de su uso incluyen varios filtros para asegurar que no sea para nada peligroso(como análisis de sangre o revisión del historial médico del paciente). En términos realistas es muy poco común y la anestesia general es una opción muy segura.
Mito de que te puedes quedar dormido para siempre usando anestesia
También es un mito muy común, sin embargo son casos completamente aislados y extremadamente raros. Los anestesiólogos están altamente capacitados para manejar cualquier incidente similar y durante todo el proceso se utilizan monitores que responden a cualquier anomalía, permitiendo actuar de forma inmediata al especialista en caso de que suceda algo.
Mito de que la anestesia causa pérdida de memoria o incluso daño cerebral
Este mito es menos común, pero aún hay gente que para usar anestesia completa van a perder memoria o capacidades, este mito creo que puede venir de una confusión con contados casos en pacientes con problemas de salud subyacentes graves. En pacientes sanos no hay evidencia científica de que nada similar pase, solo efectos secundarios temporales como confusión leve o somnolencia que desaparecen a las pocas horas de que despierte el paciente.
Mito de que es mejor la anestesia local que la general
Preguntas frecuentes
La anestesia tiene algunas fases, los efectos inmediatos son de 1 a 4 horas, los residuales o efectos secundarios duran unas 24 horas y en algunos casos pueden sentir confusión leve o dolor de garganta entre uno o dos días
No, aunque es natural sentir miedo. Puedes hablar con nuestros cirujanos y resolver todas tus dudas antes de la intervención
Puede parecer similar, pero no es lo mismo. Ya que mientras duermes tu celebro sigue activo procesando estímulos externos. Mientras si estás sedado tu celebro está en un estado controlado de inconciencia y no responde a estímulos.