¿En que consiste un Lifting de cuello?
Un lifting de cuello, también conocido como cervicoplastia o lifting cervical, es un procedimiento estético altamente efectivo para mejorar la apariencia del cuello y el contorno mandibular. Este tratamiento elimina la flacidez, el exceso de piel y grasa, y tensa los músculos subyacentes, logrando un aspecto más firme y juvenil.
¿Qué es un lifting de cuello?
El lifting de cuello es una cirugía plástica que corrige signos visibles del envejecimiento en la zona del cuello y la parte inferior del rostro. Este procedimiento está diseñado para:
- Eliminar la papada o grasa submentoniana.
- Reafirmar la piel del cuello.
- Definir la línea mandibular.
- Corregir bandas verticales causadas por el descolgamiento del músculo platisma.
Al ser una intervención personalizada, el cirujano puede combinar distintas técnicas para lograr resultados armoniosos con el rostro del paciente.
Beneficios del lifting cervical
Este procedimiento no solo mejora la estética del cuello, sino también brinda beneficios emocionales:
- Rejuvenece visiblemente el aspecto.
- Mejora la autoestima.
- Aporta una imagen más fresca y descansada.
Complementa otros tratamientos faciales como el lifting facial.
Procedimientos incluidos en un lifting de cuello
Cervicoplastia:
Corrige el exceso de piel, eliminando la flacidez y creando un cuello más terso.
Platismoplastia
Tensa y repara el músculo platisma, eliminando las bandas verticales que envejecen la zona.
Liposucción de cuello
Ideal para eliminar grasa localizada en la papada, mejorando el perfil sin afectar la estructura ósea.
¿Cómo es el procedimiento?
El lifting cervical suele durar entre 2 y 3 horas bajo anestesia general o sedación local. Se realizan incisiones estratégicamente ubicadas, generalmente:
- Detrás de las orejas.
- Debajo del mentón (en casos necesarios).
El cirujano eliminará el exceso de grasa, tensará los músculos y recortará el excedente de piel. Luego cerrará las incisiones con suturas finas.
Riesgos y efectos secundarios
Como toda cirugía, el lifting de cuello conlleva ciertos riesgos:
- Infecciones.
- Hematomas o sangrado.
- Cambios en la sensibilidad.
- Cicatrices visibles (poco comunes si se siguen cuidados).
- Elegir un cirujano plástico certificado reduce significativamente estos riesgos.
Alternativas no quirúrgicas
Si buscas una opción menos invasiva, puedes considerar:
- Radiofrecuencia fraccionada o ultrasonido focalizado.
- Aplicación de toxina botulínica (para bandas musculares).
- Rellenos de ácido hialurónico en la línea mandibular.
Estas opciones pueden mejorar el aspecto del cuello, aunque sus resultados son menos duraderos y sutiles.
Preguntas frecuentes sobre el lifting cervical
¿Cómo saber si necesito una cervicoplastia, platismoplastia o liposucción?
El cirujano evaluará tu caso y determinará qué técnica o combinación es más adecuada según el grado de flacidez, acumulación de grasa y la presencia de bandas musculares.
¿Cuánto tiempo debo esperar para ver los resultados reales?
Los primeros cambios son visibles a partir de la tercera semana, pero los resultados definitivos se aprecian entre los 3 y 6 meses.
¿Quedan cicatrices visibles?
Las incisiones se hacen en zonas discretas (detrás de las orejas o bajo el mentón) y, con el cuidado adecuado, las cicatrices son mínimas y bien disimuladas.
¿Puedo combinar el lifting de cuello con otro procedimiento?
Sí, es habitual realizarlo junto a un lifting facial, blefaroplastia o tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo para lograr una mejora integral.