¿Qué es el tratamiento de endomanga?
La endomanga es un tratamiento que ayuda a combatir la obesidad y a la pérdida de peso corporal.Esta técnica reduce hasta un 60 % del estómago, causando saciedad inmediata en los pacientes en el momento de comer. El tratamiento consiste en realizar una reducción de estómago vía endoscópica, sin ningún tipo de incisión ni cicatrices externas. En Clínica Egos realizamos tratamientos de endomanga en Madrid y Barcelona.
Tiempo de intervención | 30-35 minutos |
Anestesia | Sedación |
Reposo posoperatorio | 1 día |
Recuperación | 48 horas |
A través de un dispositivo endoscópico, se estrecha y se reduce el tamaño del estómago para reducir su capacidad hasta conseguir la tubulización del mismo. Su principal objetivo es causar una mayor sensación de saciedad en las comidas.
Este tratamiento es recomendado para pacientes con un índice de masa corporal entre 30 y 42 y para pacientes con el índice de masa corporal mayor a 42 que no deseen un tratamiento quirúrgico. Cabe destacar que la decisión de dichos tratamientos deben ser tomados por un especialista, que evaluará si el paciente debe o no pasar por este proceso.
Gracias a la endomanga se pueden llegar a perder 25 kilos en los 9 primeros meses. La pérdida de peso puede ser mayor si el paciente cumple las indicaciones de los médicos especializados en tratamientos de obesidad.
A causa del tratamiento, se pueden percibir ciertas molestias en la parte superior del estómago durante las horas iniciales posintervención. Para ello, el especialista envía ciertos medicamentos que controlan y calman el dolor. Al pasar las horas, cede completamente toda molestia que se puede sentir.
Pasos para recibir el tratamiento endomanga
Previo a la intervención, se debe realizar un chequeo médico del paciente para determinar su estado de salud. Esto incluye radiografía, historial médico, electrocardiograma, inclusive un estudio y valoración psicológica.
Mediante la endoscopia, se introducen unos instrumentos que ayudan a realizar los pliegues en el estómago, aparentando una manga gástrica. Al hablar del tratamiento endomanga, es importante acotar que es una técnica poco invasiva, de modo que el posoperatorio es muy corto. En este procedimiento se utiliza anestesia general.
A los pocos días de la intervención, el paciente deberá estar en constante chequeo con el médico especialista para comprobar una correcta evolución del tratamiento. Se inicia incluso un programa de seguimiento al paciente que va de la mano de un equipo de profesionales.
Cuidados tras el tratamiento endomanga
El proceso de recuperación es muy rápido y poco doloroso. Al no haber incisiones ni heridas externas, solo se puede sentir un dolor leve en la zona gástrica que suele pasar poco después.
El paciente podrá retomar su vida cotidiana después de 48 horas. Pasado este tiempo deberá seguir un control y un seguimiento por parte de doctores y nutricionistas especialistas. En estas sesiones se indicarán las pautas adecuadas para que el paciente adquiera unos hábitos saludables que le ayuden a conseguir sus objetivos.
Los primeros días después de la intervención se debe llevar una dieta líquida estricta, ya que el cuerpo no tolerará ningún alimento en estado sólido. A través de una recuperación paulatina, el paciente podrá ir incluyendo a su dieta alimentos con una densidad mayor hasta que finalmente pueda alimentarse con cualquier tipo de alimento.
De cualquier manera, el paciente debe comprometerse a un cambio en su vida alimenticia y comenzar a crear hábitos deportivos, para así evitar el riesgo de sufrir un efecto rebote. Es muy importante tener una reeducación alimentaria, en el mayor de los casos el especialista le ayudará a seguir ciertos pasos para seguir la dieta.
Diferencias con otros tratamientos de reducción de peso
La endomanga gástrica es el tratamiento más innovador y efectivo para eliminar la obesidad, pero también existen otros tipos de tratamiento tales como:
- Tubo gástrico o sleeve: es también muy eficaz, se realiza a través de la cirugía bariátrica, mayormente realizada vía laparoscopia.
- Método pose: en este método se realizan las suturas en el techo del estómago y en la parte baja, mientras que en la endomanga gástrica se realiza la sutura en el cuerpo del estómago.
- Manga gástrica: a diferencia de la endomanga, que se realiza mediante una técnica endoscópica y unos pliegues, la manga gástrica, una técnica de cirugía bariátrica en la cual se corta un pedazo del estómago. En ambos casos el resultado final es la forma del estómago, que termina en forma de tubo.
Resultados del tratamiento
La pérdida de peso del paciente es progresiva, comenzando desde el día siguiente de la intervención. En los primeros seis meses, la persona puede llegar a perder hasta unos 25 kilos. En definitiva, al pasar el tiempo, la pérdida de peso del paciente puede ser de entre 40 y 55 kilos de peso total.
Este tratamiento para la obesidad aporta una serie de ventajas al paciente, ya que es un tratamiento mínimamente invasivo. La recuperación es rápida, es una técnica muy segura y eficaz, se nota mayor saciedad al comer reduciendo la sensación de hambre y no queda ningún tipo de cicatriz.
La valoración del especialista es crucial para conseguir los mejores resultados. Por ello, siempre se tendrá la atención del médico, que ofrecerá un diagnóstico profesional y personalizado para que el proceso en el tratamiento sea de gran éxito.
NUESTROS TRATAMIENTOS DE LA OBESIDAD
En Clínica Egos ponemos a tu disposición los siguientes tratamientos para la pérdida de peso. Ponte en contacto con nosotros, te ayudaremos a dar con la solución para tu problema de obesidad o sobrepeso.
Ponemos a tu disposición diferentes tratamientos del sobrepeso, con las técnicas más eficaces para remodelar tu cuerpo, perder volumen o acabar con la grasa localizada. El equipo médico de Clínica Egos estudiará tu caso dependiendo de tus necesidades y objetivos que quieras plantearte para recomendarte el mejor tratamiento. Con nuestra ayuda podrás lucir la imagen estética que deseas.

Tratamiento endoscópico que permite perder entre 15 y 30 kg en 6 o 12 meses. No requiere cirugía ni hospitalización.

Tratamiento que reduce el estómago más de un 60% mediante endoscopia. Sin incisiones ni cicatrices.
Resultados permanentes.

Cirugía que reduce el estómago hasta en un 80% mediante laparoscopia. Resultados permanentes.