Tabla de contenidos
La otoplastia, conocida también como «cirugía estética de orejas«, es un procedimiento para cambiar la forma, la posición o el tamaño de las orejas.
Podrías elegir someterte a una otoplastia si te molesta la manera en que las orejas sobresalen de la cabeza. También podrías considerar la otoplastia si una de las orejas o ambas son deformes debido a una lesión o un defecto congénito.
La otoplastia puede hacerse a cualquier edad una vez que las orejas hayan alcanzado su tamaño definitivo (generalmente a los 5 años de edad) y durante la adultez. En algunos casos, la cirugía se hace temprano a los 3 años de edad.
Tiempo de intervención | 1 hora |
Anestesia | Anestesia local con o sin sedación |
Reposo postoperatorio | No requiere reposo, 4 horas de sedación |
Cuando se ven los efectos | 1 semana |
Tiempo de recuperación | 1 semana |
Resultados | Permanentes |
Candidato ideal para la otoplastia
Hombres y mujeres, adultos y niños a partir de 5 años, que deseen corregir el aspecto y forma de sus orejas por motivos estéticos.
Aunque el tipo de corrección más solicitado es por orejas despegadas también se considera la otoplastia si una de las orejas, o ambas, son deformes debido a una lesión o defecto congénito.
¿Cuándo es adecuada la otoplastia?
Cuando existe una deformidad de las orejas, sea por motivos estéticos o congénitos.
Algunas enfermedades previas y/o medicación pueden contraindicar la cirugía. En cualquier caso, será el cirujano quién, tras valoración médica gratuita, determinará la idoneidad de cada caso de forma personalizada.
Asimismo, toda cirugía incluye una visita previa con nuestro anestesista, médico especialista, qué valorará si el estado de salud de nuestros pacientes es óptimo para entrar a quirófano. En Clínica EGOS, la salud es lo primero.
Procedimiento de una cirugía de orejas
En el Hospital El Pilar de Grupo Quirón el proceso es sencillo y seguro:
- En las pruebas preoperatorias se comprueba si el paciente presenta hipersensibilidad cutánea, alergias o problemas de coagulación.
- Durante la operación se aplica anestesia local y se administra una ligera sedación para que el paciente no sienta ninguna molestia.
- Se realiza una incisión detrás de la oreja hasta llegar a la zona que presenta curvatura o deformidad.
- Después, se colocan unos puntos de material que pliegan la oreja de modo natural, corrigiendo la deformidad.
- Tras la intervención, el paciente debe permanecer alrededor de 2-3 horas en observación y después ya puede marcharse a casa. Los resultados son inmediatos y las molestias posoperatorias prácticamente inexistentes.
- Tras la intervención, y para un correcto posoperatorio, el cirujano colocará una banda ortopédica cuya función es mantener presionados los puntos de sutura. Así, las orejas quedarán inmovilizadas y se mantendrá la nueva forma. La banda se debe llevar durante, al menos, dos semanas.
El tipo de intervención es menor y ambulatoria. Por lo tanto, el tipo de anestesia suele ser local con sedación, para no percibir ninguna molestia. Al no requerir hospitalización, el paciente puede volver a su casa en el transcurso de las 2-4 horas siguientes al finalizar la intervención y puede incorporarse a su rutina diaria a los 7-10 días. Además, este tipo de intervenciones, por su seguridad y fiabilidad, permite que sea realizada también en menores de edad (a partir de 5 años de edad). Los resultados se aprecian una vez retirados los puntos de sutura.
Aunque la otoplastia es una intervención menor, debe ser realizada por un cirujano plástico reconstructivo especializado en facial con amplia experiencia y competencia en este campo. Por eso, en Clínica EGOS ofrecemos la garantía de excelentes resultados
Posoperatorio de la otoplastia
Dependiendo del tipo de otoplastia, durante las primeras 24/48 horas, se colocará un vendaje compresivo con el fin de evitar el sangrado.
Una vez finalizada la estancia en observación el paciente podrá marchar a casa, tras el alta hospitalaria y la visita personalizada de un especialista de nuestro equipo médico, quién indicará el tratamiento que deberá seguir en casa, así como la medicación pautada.
Además, se te entregarán recomendaciones médicas por escrito para que sepas qué hacer antes de tu visita posquirúrgica. Teléfono servicio asistencial 7 días de la semana.
El tiempo aproximado que se tarda en volver a la rutina diaria es de una semana, por lo que el posoperatorio es muy liviano con resultados excelentes.
La primera revisión posquirúrgica se programa a los 7 días de la cirugía. Es tan importante la cirugía como las curas y las revisiones, por ello el equipo médico de Clínica EGOS realizará un seguimiento exhaustivo durante el primer mes y progresivamente hasta cumplir un año de la cirugía, período tras el cual el paciente recibirá el alta médica. Pasado este tiempo, la revisión será anual.
Cicatrización después de una otoplastia
Al utilizar las últimas tecnologías en cirugía plástica facial, apenas se aprecia la cicatrización.
El aspecto durante los primeros días es de ligera inflamación en la zona tratada que empezará a remitir pocos días después de la cirugía. Asimismo, el paciente notará la zona intervenida ligeramente adormecida, síntoma habitual en este tipo de cirugías.
Los resultados definitivos pueden apreciarse por completo pasados unos días desde la intervención.
Antes y después de una Otoplastia en Barcelona
A continuación puedes comprobar por ti mismo los resultados visibles que se obtienen tras someterse a una otoplastia en nuestra Clínica Egos.


Otoplastia en Barcelona
Si estas buscando una clínica de cirugía de orejas para realizarte una otoplastia en Barcelona, contacta con nosotros y te atenderemos.
- (+34) 622 76 46 48
- C/ Balmes, 268 08006 Barcelona
- Lunes a viernes: de 10:00 h a 21:00 h
- (+34) 608 06 17 92
- C/ Aribau, 192-198 08036 Barcelona
-
Lunes a jueves: de 9:00 h a 19:00 h
Viernes: de 9:00 h a 14:00 h
- (+34) 636 02 64 99
- C/ de la Loma, 1, 28003 Madrid
- Lunes, jueves y viernes de 16:00 h a 20:00 h
Preguntas frecuentes
¿Qué riesgos tiene una otoplastia?
¿Cuándo es adecuada la otoplastia?
Algunas enfermedades previas y/o medicación pueden contraindicar la cirugía. En cualquier caso, será́ el cirujano quién, tras valoración médica gratuita, determinará la idoneidad de cada caso de forma personalizada. Asimismo, toda cirugía incluye visita previa con nuestro anestesista, médico especialista, que valorará si el estado de salud de nuestros pacientes es óptimo para entrar a quirófano. En Clínica EGOS, la salud es lo primero.
¿Cuándo podré realizar deporte?
Si necesitas más información sobre procedimientos de cirugía estética facial, ¡ponte en contacto con clínica Egos y te ayudaremos!