¿Qué es la ginecomastia?
La ginecomastia es el exceso de volumen de las mamas en los varones, lo que puede afectar a una o a las dos mamas, asociado a diferentes factores, entre ellos el sobrepeso del individuo, o el exceso de tejido a nivel glandular, lo que se puede reducir de forma considerable, e incluso corregir a través de una intervención quirúrgica conocida como ginecomastia. En clínica Egos llevamos a cabo un tratamiento profesional de ginecomastia en Madrid.
De igual forma, la ginecomastia puede ocasionarse gracias al inadecuado o prolongado uso de ciertos fármacos o drogas que estimulan el crecimiento mamario, por ejemplo los anabolizantes o los corticoides, también esta condición puede deberse a factores asociados con desequilibrios hormonales, lo que generalmente suele producirse durante la pubertad.
Del mismo modo, la ginecomastia puede estar relacionada con enfermedades renales, tiroideas, e hipofisarias, o estar vinculada con el envejecimiento, donde el nivel de testosterona disminuye, lo que puede derivar en el desarrollo del tejido mamario.
Tiempo de intervención | 1 Hora |
Anestesia | Local con sedación o anestesia general |
Reposo postoperatorio | No se necesita |
Cuándo son visibles los efectos | Resultados inmediatos |
Recuperación | 1 semana |
Resultados | Duraderos |
Procedimiento
La disminución y retiro del exceso de tejido mamario se realiza a través de un procedimiento quirúrgico, que debe ser llevado a cabo por profesionales de salud especializados, y en un ambiente sanitario adecuado, lo que generalmente se efectúa a través de la técnica de liposucción.
En principio, es necesario coordinar una primera visita con el médico cirujano, a fines de conocer y discutir las expectativas, deseos y dudas del paciente, complementado con la exploración física del tórax y de las mamas, a fines de determinar la técnica adecuada para el procedimiento.
Mencionando que generalmente se utilizan simuladores y pruebas de imagen 3D para que el paciente pueda visualizar los resultados previstos. En términos generales, el procedimiento consiste en la extirpación parcial de la glándula mamaria localizada a nivel retroaerolar, lo que deja una pequeña cicatriz en el límite inferior de la areola.
Así mismo, se considera que el tratamiento de ginecomastia en Madrid está recomendada para hombres descontentos con el aspecto de su pecho, derivando en problemas para descubrir el torso en situaciones sociales como ir a la piscina, o tener relaciones íntimas, lo que se potencia si el paciente es joven.
Destacando que se trata de la patología mamaria más común en hombres, la cual suele presentarse a cualquier edad, y afectar aproximadamente al 50% del sexo masculino, con un alza del 67% en hombres con edades comprendidas entre los 20 y 30 años.
Resultando así en diversos y difíciles complejos psicológicos, que alterar la autoestima y el comportamiento social del individuo.
Tiempo de la intervención
En general, este procedimiento quirúrgico puede extenderse por un periodo de 1 a 3 horas, con una media de entre 1 y 1,5 horas
Así mismo, el procedimiento se puede realizar mediante anestesia local o anestesia general, mencionando que no en todos los casos se requiere hospitalización, pues en ocasiones se trata de una cirugía ambulatoria, que no requiere el ingreso hospitalario.
Sin embargo, en otras ocasiones se requiere de un día de hospitalización, especialmente si se coloca un drenaje, lo que suele derivar en la permanencia en el centro de salud por un periodo estimado de 24 horas.
Después de la operación
Se trata de un procedimiento quirúrgico de rápida recuperación, pues por más tardar el paciente podrás reincorporarse a sus actividades diarias al cabo de un mes. El postoperatorio inicia una vez culminada la cirugía, y suele estar acompañado de dolencias, molestias e inflamación durante los primeros días, para lo cual es usual que se prescriban ciertos analgésicos e incluso antibióticos.
Igualmente, la mayor parte de los hematomas desaparecerán durante los primeros 8 y 10 días, acompañados del retiro de las suturas en el día 10, destacando que durante el primer mes postoperatorio se recomienda utilizar una prenda de compresión, y evitar la actividad física intensa.
Además, se debe evitar la exposición solar durante los 6 meses posteriores a la cirugía, con el objeto de evitar la hiperpigmentación de la zona, y en especial de la cicatriz.
Cabe acotar, que el resultado definitivo se logra apreciar a partir de los 6 meses, y que como en toda operación de este tipo, se enfrenta el riesgo de hematomas, sangrado, infección, complicaciones postoperatorias, e irregularidades en la sensibilidad de la zona.
Ventajas del tratamiento
Las principales ventajas de esta intervención quirúrgica están asociadas con que actualmente se utiliza una técnica segura, para eliminar el exceso de tejido mamario, mejorar el aspecto de la zona, y armonizar las proporciones corporales.
De igual manera, trae consigo múltiples beneficios a nivel psicológico vinculados con las graves alteraciones de autoestima que presentan los pacientes con ginecomastia, al evidenciar similitudes de su pecho con las mamas femeninas, especialmente en pacientes jóvenes.
Elementos psicológicos que suelen influir en la personalidad del individuo, en sus relaciones sociales e íntimas, y en su comportamiento en ciertos entornos como piscinas, playas y gimnasios.
Precio del tratamiento de ginecomastia en Madrid
En términos generales, las operaciones por ginecomastia en Madrid suelen oscilar entre los 2500 y 5000 euros, dependiendo en gran medida del grado de complejidad que presente el caso, destacando que en este monto se suelen incluir los exámenes preoperatorios, los honorarios del personal médico, los gastos de la clínica, y el uso del quirófano.
Mejor clínica de ginecomastia en Madrid
Existen diversas opciones y centros sanitarios que realizan ginecomastias en la ciudad de Madrid, destacando los excelentes trabajos efectuados por la reconocida Clínica Egos.