La dermolipectomía es un procedimiento quirúrgico, cuyo objetivo es corregir problemas en la piel y excesos de grasa, cirugía que puede realizarse en diferentes áreas del cuerpo, mayormente en, piernas, vientre, abdomen, brazos y glúteos, devolviendo así la firmeza y tonificación en la zona, lo que a su vez deriva en beneficios emocionales para el paciente. Si quieres contar con los mejores expertos en dermolipectomia en Madrid, pide tu cita en Clínica Egos.
¿Qué es la dermolipectomía?
Se trata de una de las técnicas más novedosas y eficientes para eliminar la grasa y piel sobrante, permitiendo así extraer el tejido adiposo, y devolverle la tonicidad a la piel, a través de un procedimiento que deja pocas cicatrices, y puede realizarse en diferentes zonas del cuerpo, siendo la más común la dermolipectomía abdominal.
Así mismo, se distinguen dos tipos de dermolipectomía, la primera de ellas se conoce como minidermolipectomía, y se utiliza en casos donde el exceso de tejido adiposo y piel no es muy grande, usando así, el término dermolipectomía como método estándar utilizado para casos más complejos.
Diferencia entre dermolipectomía y abdominoplastia
La dermolipectomía abdominal presenta múltiples diferencias en comparación a la abdominoplastia, pues pese a ser frecuentemente confundidas entre sí, no representan el mismo procedimiento.
En cuestión, la abdominoplastia o cirugía de abdomen es un procedimiento compuesto por diferentes técnicas quirúrgicas, con el fin de otorgarle a la zona una apariencia de abdomen plano, cirugía que puede realizarse tanto en hombre como mujeres, y es frecuentemente practicada en pacientes con exceso de piel a causa de pérdidas de peso o embarazo.
Por otra, el término dermolipectomía refiere a una técnica quirúrgica utilizada en las abdominoplastias, la cual elimina la piel y la grasa sobrante, sin embargo, no proporciona definición, acotando que se trata de una técnica que puede utilizarse en diferentes áreas como brazos y piernas.
Candidatos para este tratamiento
Este procedimiento está indicado para personas que presenten flacidez, estrías, falta de tonicidad, y presencia de grasa localizada, a causa de embarazo, pérdida de peso, o simplemente el paso del tiempo, pacientes que han recurrido a otros recursos como fajas y ropa ancha, y desean inclinarse por una alternativa más eficaz, que en este caso, es el tratamiento quirúrgico.
Individuos que deberán asistir a una valoración médica con un cirujano plástico, para conocer las características del caso, y determinar con precisión si el paciente es o no candidato para la cirugía, considerando para ello, el tipo de anestesia a utilizar, el peso y estado de salud del paciente, y por supuesto sus hábitos, a fines de poder efectuar la cirugía de manera segura.
Procedimiento
El procedimiento inicia con una incisión, la cual generalmente se ubica en un punto estratégico donde pueda ocultarse fácilmente con la ropa, o con los pliegues naturales de la piel. Posteriormente se procede a estirar la piel, con el objetivo de extirpar el sobrante, y de esta forma proceder a eliminar el exceso de tejido adiposo.
Posteriormente, el cirujano se encargará de devolver la piel a su sitio, utilizando suturas para cerras las incisiones. En el caso de la dermolipectomía abdominal, la incisión es similar a la utilizada en cesáreas, la cual logra ocultarse con la ropa interior o bikini.
Tiempo de la intervención
La cirugía puede prolongarse por entre 2 y 4 horas, de acuerdo a la complejidad del caso y el área donde se realizará. Por lo general, el procedimiento se efectúa de manera ambulatoria y con anestesia local, sólo en casos específicos, el cirujano tratante podrá sugerir el uso de anestesia general.
De igual manera, el tratarse de un procedimiento ambulatorio, significa que el paciente deberá permanecer un par de horas en observación, pero podrá pasar la primera noche postoperatoria en su hogar.
Después de la operación
El periodo de mayor cuidado son las primeras 48 horas posteriores a la cirugía, donde se recomienda mantener reposo total. Cabe destacar, que las recomendaciones posteriores a la dermolipectomía no son generales, pues dependen de las indicaciones prescritas por el cirujano.
Se recomienda, realizar poca actividad física durante los primeros 4 días postoperatorios, mencionando que, los puntos de sutura se retiran entre los 10 y 14 días siguientes. Así mismo, es común, que el paciente utilice una prenda de compresión durante el postoperatorio, a fines de obtener un resultado satisfactorio.
Podrás retomar la actividad física transcurridas las primeras dos semanas, siempre y cuando el médico tratante lo autorice, mencionando que, la cicatriz irá mejorando con el paso del tiempo, pero gracias a su ubicación estratégica no representa un problema.
Ventajas de este tratamiento
Se trata de un procedimiento con múltiples ventajas, donde las principales de ellas son:
- Mejora de la apariencia estética, obteniendo así un resultado ajustado a las expectativas del paciente.
- Eliminación del exceso de tejido adiposo y de los depósitos de grasa.
- Extirpación del exceso de piel, eliminando así la flacidez y los pliegues de piel.
Precio dermolipectomía en Madrid
No existe un precio estándar para las dermolipectomías en Madrid, pues el importe a pagar dependerá de la valoración del cirujano, la cantidad de piel y tejido adiposo a eliminar, y las características propias del caso, de acuerdo a estos factores se podrá determinar el tiempo de la intervención, y si requiere o no de ingreso hospitalario.
Los precios suelen oscilar desde 5500 y 6500 euros, mencionando que, la dermolipectomía abdominal tiende a ser la más costosa.
Mejor clínica de dermolipectomía
La capital de España posee variedad de centros médicos reconocidos, caracterizados por su calidad y profesionalismo, entre ellos, la clínica Egos, quien cuenta con más de 15 años de experiencia, y posee sede en las principales ciudades del territorio, entre ellas, Barcelona, Madrid, Badalona, Girona, Tarragona y Sabadell.
Así mismo, cuenta con un excelente equipo de profesionales médicos, que realizan diferentes procedimientos como cirugía mamaria, cirugía facial, tratamientos para la obesidad y cirugía corporal, mencionando que, en esta última categoría se incluye la dermolipectomía.
Expertos en dermolipectomía
La unidad de cirugía corporal está compuesta por un destacado equipo médico, capacitado para realizar variedad de procedimientos, entre ellos, el Dr. José Sarriá, el Dr. Jorge Casarrubios, el Dr. Javier Páez, la Dra. Lorena Vives, entre otros profesionales de la cirugía plástica, reconstructiva y estética.