Tabla de contenidos
Una mujer con un pezón excesivamente grande puede causar muchos complejos, desde la forma de vestir o de comportarse en diferentes ámbitos. La reducción de areolas es un procedimiento que consiste en corregir el tamaño de la piel pigmentada que se encuentra alrededor del pezón, de tal forma que el pecho tenga un aspecto más realzado y embellecido.
Tiempo de Intervención | 1 Hora |
Anestesia | Local |
Cama | Ambulatoria |
Efecto | 15 días |
Recuperación | Inmediata |
Resultados | Duraderos |
Además, un pezón grande puede verse y traspasar la ropa, un hecho que puede incomodar a la mujer que lo tiene. Existen otras problemáticas derivadas de tener un pezón grande como dolor o irritación en la zona debido a su contacto seguido. En Clínica Egos, ponemos fin a este tipo de problema con una intervención quirúrgica ambulatoria que solo requiere anestesia local.
Candidato ideal para una cirugía de reducción de areolas
Este tipo de intervención se recomienda a toda aquella mujer que tenga complejo de pezones grandes o que le provoquen otro tipo de patologías que afecten directamente a la salud de la paciente.
Procedimiento de reducción de areolas
Como hemos mencionado antes, es una intervención ambulatoria que se realiza bajo anestesia local. Antes de proceder a la intervención, se evalúa la zona del pecho a intervenir para encontrar posibles problemáticas que puedan denegar la cirugía. Es importante definir con el equipo médico cuáles son tus expectativas sobre la intervención, para poder llegar a un resultado semejante al que te interese como paciente.
La intervención no suele durar más de una hora y se realiza mediante anestesia local, por lo que la paciente estará consciente en todo momento. Antes de empezar la intervención, se marca la zona para acotar la extirpación del pezón. La cicatriz final no será perceptible, ya que queda en la base del pezón.
Es una intervención que se puede combinar con otras como el aumento de pecho con grasa propia o elevación de mamas si la paciente lo desea. En este caso, la reducción de areolas sí deja una pequeña cicatriz a su alrededor.
Los resultados de la intervención son satisfactorios y las pacientes pueden volver a retomar su vida habitual, a perder el miedo y a ganar la confianza que necesitaban. Además, el resultado de la intervención es permanente.
Posoperatorio
Una vez finalizada la intervención, la paciente puede retomar su vida laboral y social, pero se debe tener en cuenta que no puede realizar grandes esfuerzos durante aproximadamente 1 mes.
Durante el proceso posoperatorio, es importante mantener la zona bien cuidada y evitar el roce para que el pezón no se inflame ni infecte por estar eb contacto con alguna superficie.
El equipo médico se encargará de hacer un seguimiento durante todo el proceso posoperatorio de la evolución con recomendaciones hasta llegar a tu recuperación.