Tabla de contenidos
¿Qué es la ginecomastia?
La ginecomastia es el aumento patológico a una o ambas mamas con características femeninas en el varón. Esta puede ser producida por hipertrofia glandular, de tejido graso (seudoginecomastia) o una combinación de ambas. Este aumento suele producirse durante la pubertad. Las causas suelen ser variadas, desde efectos secundarios a medicamentos, varones sometidos a tratamientos con estrógenos o un trastorno hormonal producido en la pubertad.
Tiempo de intervención | 1 hora |
Anestesia | Local con sedación o anestesia general |
Reposo postoperatorio | No se necesita |
Cuándo son visibles los efectos | Resultados inmediatos |
Recuperación | 1 semana |
Resultados | Duraderos |
Tipos de ginecomastia
Como hemos comentado anteriormente, existen diferentes causantes que provocan la ginecomastia:
- Ginecomastia: cuando la glándula mamaria presenta exceso de tejido. En este caso, se soluciona con la extirpación del tejido glandular.
- Seudoginecomastia: cuando la glándula mamaria presenta grasa localizada. Se soluciona liposuccionando la zona.
Hay que tener en cuenta que unos factores importantes que lo provocan son la obesidad o tener un nivel de sobrepeso importante.
Síntomas de la ginecomastia
Para poder realizar un análisis rápido desde tu propia casa antes de realizar una primera cita, te vamos a hablar de los signos y síntomas de la ginecomastia:
- Tejido mamario inflado
- Sensibilidad en los senos
En el caso de que presentes algunos de los siguientes síntomas, es importante realizar una primera toma de contacto con nosotros para poder tratar el problema.
- Hinchazón
- Dolor o sensibilidad.
- Secreción del pezón en unos o ambos senos.
Hay algunos factores que pueden controlar su aparición:
- No consumir drogas.
- Evitar el alcohol
- Revisar tus medicamentos, ya que es posible que algunos de ellos causen la ginecomastia.
Procedimiento
La ginecomastia solo se elimina mediante intervención quirúrgica de mastectomía. Ante un exceso glandular, la incisión se realiza en una zona poco visible, permitiendo extirpar el exceso de tejido glandular, la grasa y la piel sobrante. Este procedimiento puede ser realizado solo o con liposucción. La duración de la intervención suele ser entre 1 y 2 horas.
Al finalizar la cirugía, se cubre el área con una banda ortopédica/ chaleco de compresión, que permite un excelente posoperatorio evitando complicaciones como posible sangrado y/o hematomas.
Se recomienda una noche de ingreso hospitalario para que nuestro equipo asistencial pueda realizar el seguimiento posquirúrgico de forma correcta. Se asignará una habitación privada con la opción de ser acompañado por un familiar. Las dietas y la medicación pautada durante el ingreso están incluidas.
Posoperatorio
El tiempo de recuperación suele ser bastante rápido y en una semana, aproximadamente, el paciente podrá reanudar su rutina habitual.
La banda/chaleco de compresión debe llevarse día y noche durante 4 o 5 semanas (a determinar por el cirujano). La banda favorece la recuperación del paciente y evita complicaciones como sangrado posoperatorio y posibles hematomas.
Los resultados son visibles a los pocos días de la intervención, período durante el cual desaparece la inflamación y los posibles hematomas. Asimismo, pueden aparecer molestias que se alivian con la primera revisión posquirúrgica, que se programa a los 7 días de la cirugía. Es tan importante la cirugía como las curas y revisiones, por ello el equipo médico de Clínica EGOS realizará seguimiento exhaustivo durante el primer mes y progresivamente hasta cumplir un año de la cirugía, período tras el cual el paciente recibirá el alta médica. Pasado este tiempo, la revisión será anual.
Durante los tres meses posteriores a la intervención quirúrgica, es importante no realizar esfuerzo físico, ejercicio ni deporte. Evitar levantar pesas, running y rutinas aeróbicas. Asimismo, tampoco se recomienda ejercer presión al doblarse, tirar o empujar, durante las 4 o 6 semanas del posoperatorio. En las revisiones, consultar con el cirujano cuándo se puede reanudar actividad física.
Operación de Ginecomastia en Barcelona
Es posible someterse a la operación de ginecomastia en Barcelona, gracias a que allí se encuentran los mejores especialistas en el área, verdaderos profesionales quienes tienen todos los conocimientos, la experiencia y los equipos, para garantizar procedimientos y resultados exitosos, es preciso conocer los detalles.
Tiempo de intervención
El proceso para la realización de la ginecomastia toma entre 1 y 2 horas, el especialista realiza la extirpación del tejido glandular, el cual se ubica desde el pezón hasta el músculo pectoral. Para ello realiza una incisión en la axila y a través de ella extrae la glándula, en algunos casos también es necesario realizar una liposucción, es decir, extraer grasa de la zona con la ayuda de una cánula.
Cama
Se trata de una intervención quirúrgica que no implica gran complejidad, por ello el paciente no necesita estar en cama después de su realización. Apenas se requiere de un tiempo de hospitalización previo, el cual toma alrededor de 24 horas.
Anestesia
Para llevar a cabo la cirugía de ginecomastia se utiliza anestesia general, garantizando la total comodidad y bienestar del paciente.
Efecto
Los efectos de la ginecomastia son inmediatos, luego de que finalice la intervención, el paciente puede apreciar los resultados, los cuales son permanentes.
Riesgos
Las cirugías plásticas o estéticas siempre implican ciertos riesgos y la ginecomastia no es la excepción. Esta intervención puede ocasionar complicaciones en cuanto a los efectos de la anestesia, así como hemorragias e infecciones en la zona tratada. En el caso de que también se realice una liposucción en el área, pueden acumularse fluidos bajo la piel, haciendo que luzca irregular.
Beneficios de la operación de Ginecomastia
La operación de ginecomastia genera excelentes beneficios, comenzando con los resultados permanentes. Junto a ello, los pacientes pueden recuperar u obtener una silueta armoniosa y esto tiene un impacto muy positivo en su autoestima.
Por ejemplo, pueden integrarse a distintas actividades, como ir a la piscina o a la playa, ir al gimnasio y practicar deportes, así como tener mayor interacción social, ya que pierden el temor o la vergüenza a mostrar su cuerpo.
Precio Ginecomastia en Barcelona
El precio de una operación de ginecomastia en Barcelona puede variar, ya que es un procedimiento que se ajusta a las necesidades del paciente. Aunque en líneas generales, el coste se ubica alrededor de los 3500 euros.
Antes y después
Antes de que un paciente se someta a una ginecomastia, debe cumplir con ciertos pasos. Se trata del pre operatorio y consiste en la evaluación física por parte del médico especialista, quien puede determinar cuáles son las necesidades del paciente.
En suma, es importante la realización de un conjunto de exámenes médicos, los cuales permiten garantizar el correcto estado de salud del paciente, descartando cualquier anomalía y de esta manera confirmar, que es un buen candidato para la intervención.
En términos del post operatorio, es usual que el paciente presente hinchazón, así como hematomas en la zona intervenida, pero esto desaparece progresivamente. Ahora bien, un aspecto de suma importancia, es que el paciente debe utilizar algún método de compresión en el pecho.
Esto debe ser de forma continua durante 2 o 3 semanas, según las indicaciones del médico. La razón es que previene la acumulación de fluidos bajo la piel y contribuye a que se ubique en el lugar correcto, con la correspondiente adaptación al nuevo volumen de la mama masculina. En cuanto a la reincorporación del paciente a su vida normal, sucede a los 4 días después de la operación.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo podré hacer vida normal?
¿Se puede tomar el sol después de una ginecomastia?
¿A que se debe la ginecomastia?
¿A qué médico acudir por ginecomastia?
¿A qué edad me puedo operar de ginecomastia?
En este sentido, se debe esperar hasta que hayan alcanzado su crecimiento definitivo, de lo contrario podrían producirse cambios posterior a la intervención, alterando negativamente los resultados logrados.
¿Cómo se quita la ginecomastia?
¿Cómo puedo saber si tengo ginecomastia?
Seguidamente, presionar la areola de forma suave, si los dedos se hunden y se encuentran no hay presencia de alguna alteración. Pero si los dedos no se hunden ni se tocan, pero si encuentran un tejido duro, es una señal de que puede tratarse de ginecomastia.
Aunque esta evaluación previa puede ser de gran ayuda, es primordial acudir al médico especialista, es quien puede hacer un examen físico efectivo y comprobar que se trata de esta anomalía.

Tratamiento de Ginecomastia en Barcelona
En Clínica Egos realizamos nuestros tratamientos de ginecomastia en Barcelona, Sabadell y Badalona. Todas las pruebas pre-operatorias, cirugías, controles post-quirúrgicos y visitas médicas se realizan en la Clínica Egos y en la unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital El Pilar, que pertenece al grupo Quirón.
Nuestras instalaciones se encuentran calle Balmes, 268-271. También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic, muy céntrico, frente al Parc de Catalunya