Tabla de contenidos
La extracción de implantes mamarios es un procedimiento en el que se retiran uno o dos implantes, debido a que se presentan complicaciones o, simplemente, el paciente cambia sus hábitos en. En algunos casos, esta intervención se realiza para reemplazar el implante; en otros, representa la extracción completa, junto a la extirpación del tejido cicatricial.
Esta intervención quirúrgica puede ser solicitada por mujeres que se hayan sometido a cirugías de reconstrucción mamaria por medio de implantes, luego de haber superado el cáncer de mamas y de haber sido sometidas a una mastectomía.
Tiempo de intervención | 3 horas |
Anestesia | General o epidural |
Reposo posoperatorio | 2 días |
Cuándo son visibles los efectos | 1 mes |
Recuperación | 15 días |
Resultados | Duraderos |
Candidato ideal para una extracción de implantes
La extracción de implantes mamarios se hace necesaria cuando dichos implantes generan algún problema o complicación; por ejemplo, si se presentan rupturas o alteraciones en la forma o posición del implante. También cuando hay infecciones y se forma tejido necrótico, cuando se presentan las contracturas capsulares y calcificación.
A ello se suma el surgimiento de dificultades para el diagnóstico mamario, así como el linfoma anaplásico de células grandes, que es una variante benigna del linfoma. En otros casos, la extracción de los implantes mamarios responde a motivos personales, que muchas veces tienen que ver con la autoestima y la estética.
Si lo que buscas es reducir el tamaño de tu pecho pero no llevas implantes, debes tener en cuenta que también puedes ser candidato a una cirugía de reducción mamaria.
Procedimiento de la cirugía de extracción implantes mamarios
Durante esta intervención quirúrgica se hace uso de la anestesia total o de sedación endovenosa. El primer paso es realizar una incisión para poder tener acceso al implante. Dicha incisión se puede realizar debajo de la axila, alrededor de la areola, debajo del pliegue de la mama y, en muy pocas ocasiones, a través del ombligo.
Cabe destacar que las incisiones son las mismas utilizadas para la cirugía de implante. En cuanto a los pasos siguientes, depende de cada caso. Es decir, varía según el tipo de implante que se haya utilizado y del tejido cicatricial con de la paciente. Además, interfiere si el implante será reemplazado o se realizará alguna remodelación del seno.
Ahora bien, cuando el cirujano extraiga el implante, también podría ser necesario retirar el tejido cicatricial. En el caso de que el implante no sea reemplazado, hay opciones de extirpar piel extra o de tensar el tejido mamario para mejorar la apariencia de las mamas. En caso de reemplazo, se ubica el nuevo implante y se cierra la incisión. Existe además la posibilidad de que se pongan drenajes para la extracción de líquido o sangre.
Preoperatorio de la cirugía de extracción implantes mamarios
Antes de llevar a cabo la cirugía de extracción de implantes mamarios, es fundamental el respectivo análisis de las condiciones del paciente. El especialista debe determinar las causas que conducen a la necesidad de esta intervención y así, junto al paciente, elegir el mejor procedimiento a seguir. Es decir, si será solo la extracción o si se realizarán procedimientos adicionales.
Asimismo, es posible que se suspendan algunos medicamentos y se receten otros, para garantizar las condiciones ideales para la operación. También pueden ser recomendados algunos cambios en la alimentación y es fundamental no consumir alimentos o bebidas después de la medianoche anterior a la intervención
En suma, varios días antes de la extracción, el especialista puede recomendar el uso de algún jabón antiséptico para preparar la piel para el procedimiento y así prevenir infecciones. Dejar de fumar varias semanas antes es también un paso muy importante que forma parte del preoperatorio. El tabaco puede tener impactos altamente negativos en este tipo de intervenciones.
Posoperatorio de la cirugía de extracción implantes mamarios
El posperatorio de la cirugía de extracción de implantes mamarios implica un corto tiempo de recuperación. Por supuesto, pueden presentarse moretones, inflamación y dolor, pero el especialista indica los medicamentos adecuados para tratar estas molestias.
En añadidura, es preciso el uso de sujetadores que ofrezcan un adecuado soporte. Son recomendados aquellos con características similares a los sujetadores deportivos, que ayudan a mantener las vendas con las que se cubre la herida en su lugar.
Después de la extracción de implantes, también pueden ser recomendados ejercicios de estiramiento, con el objetivo de evitar la rigidez en hombros y brazos, además de masajes linfáticos y ultrasonidos. Los pacientes que se sometan a la extracción de implantes mamarios, también deben evitar hacer esfuerzo físico y actividades deportivas durante un mes. En este sentido, podrán retomar sus actividades diarias al cabo de tres o cuatro días.
Preguntas frecuentes
¿Es una cirugía complicada?
Si la causa de la extracción de los implantes mamarios es una contractura capsular, puede alargar el tiempo del procedimiento, ya que se debe extirpar dicha cápsula. Cuando no se presenta ninguna de estas situaciones, el procedimiento de extracción del implante es más sencillo y rápido.
¿Cuáles son los posibles riesgos?
Desde el punto de vista estético, esta cirugía puede dar lugar a la pérdida del tejido mamario, haciendo que el seno caiga y con ello cambie la posición del pezón. La piel del área también puede presentar hoyuelos o arrugas, o el tejido cicatricial puede desarrollarse, endureciendo la mama. Como resultado, la mama puede acabar teniendo un tamaño o forma diferente a la otra mama.
¿La extracción de implantes mamarios es común?
De igual manera, frente a incrementos de peso o del volumen mamario, la extracción del implante se hace necesaria para garantizar la estética. Además, esta cirugía también se ha hecho frecuente, gracias a que muchas pacientes deciden cambiar o reemplazar el implante por uno nuevo, garantizando su correcto estado y el cumplimiento adecuado de sus objetivos.