Cirugía Plástica y Estética

Cirugía reconstrucción mamaria con implantes

Tabla de contenidos

La cirugía de reconstrucción mamaria con implantes es un procedimiento que permite restaurar o recuperar la forma, el volumen y la simetría de una mama tras una intervención para el tratamiento del cáncer.

Cantidad Intervenciones3 Intervenciones en Total
AnestesiaLocal con o sin sedación
Reposo posoperatorioNo se requiere reposo en cama
Cuándo son visibles los efectos2 a 8 meses partir de la primera intervención
ResultadosDuraderos

Es preciso tener en cuenta que el cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes que afecta la salud femenina. En diversas situaciones, para su tratamiento se hace necesario realizar una mastectomía, la cual implica la extirpación de un seno o incluso de ambos. 

Esto, por supuesto, representa una situación compleja para cualquier mujer, tanto en el ámbito físico como psicológico, y la cirugía reconstructiva mamaria con implantes, puede ser una solución efectiva. Además, devuelve la confianza y la seguridad a la mujer, especialmente pasada la lucha contra la enfermedad.

Descuentos Black

Consigue la mejor oferta del año con hasta 1.000€ de descuento
Consigue una cita directamente con el cirujano rellenando este formulario

*Oferta disponible solo hasta el 30 de noviembre

Candidato ideal

Las pacientes ideales para someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria con implantes son aquellas mujeres delgadas con mamas pequeñas, una piel que sigue conservando su elasticidad y que tienen el músculo pectoral intacto. 

Es decir, para determinar si la reconstrucción mamaria con implantes es adecuada, interfiere en gran medida la calidad de la piel. Por ejemplo, para las mujeres que han tenido que someterse a radioterapia, esta cirugía no es recomendable, pues el tejido del tórax generalmente está desvitalizado. 

Procedimiento de la cirugía reconstrucción mamaria con implantes

El procedimiento se inicia con la colocación de un expansor debajo del músculo, que se dilata a medida que se llena con líquido. Un expansor es un implante siliconado vacío, pero incluye un mecanismo valvular que permite su llenado gradual con solución salina o gel de silicona.

Esto tiene como objetivo generar un exceso de piel en el área en la que se encontraba la mama. En las consultas se lleva a cabo el infiltrado periódico, hasta obtener el volumen de expansión de piel deseado.

De esta manera, ofrece la posibilidad de crear el espacio suficiente para realizar una segunda intervención entre dos y seis meses más tarde, para ubicar la prótesis mamaria estándar, la cual da la forma al seno una vez retirado el expansor. Tras unos meses y un adecuado proceso de recuperación, es posible realizar una tercera intervención quirúrgica, para lograr el proceso de reconstrucción de la areola y el pezón

En cuanto a la duración de la cirugía, la primera etapa toma alrededor de dos horas y se aplica anestesia general. La segunda etapa, cuando se implanta la prótesis, puede llevar alrededor de una hora y media con anestesia local. Cabe destacar que, en algunos casos, la cirugía de reconstrucción mamaria con implantes se lleva a cabo inmediatamente después de la mastectomía, tratándose de la reconstrucción mamaria inmediata.

Al contrario, cuando la paciente no cuenta con el suficiente tejido para la ubicación directa del implante, se procede a la colocación del expansor. Es lo que llamamos reconstrucción mamaria diferida.

En algunas pacientes, para hacer frente a la carencia de tejido que da soporte al implante, se hace otra cirugía para trasladar tejido del abdomen, espalda o glúteos al tórax, para posteriormente ubicar el respectivo implante mamario.

Preoperatorio de cirugía de reconstrucción mamaria con implantes

El preoperatorio de esta cirugía inicia con el análisis completo y de forma completamente individual de cada paciente, para determinar las necesidades personales. También se realiza el diseño de la cirugía para garantizar los resultados ideales

En suma, pueden suspenderse ciertos medicamentos que puedan afectar negativamente el proceso. Igualmente, suelen ser necesarios diversos estudios como análisis de sangre, electrocardiogramas, placas de tórax, entre otros, para garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de la cirugía.

Junto a ello, se suele recomendar el uso de un jabón antiséptico durante el baño, los días previos a la intervención para eliminar la flora bacteriana en la piel. También es imprescindible dejar el tabaco, ya que es un factor de riesgo. En cuanto a la hospitalización, suele ser de dos días. 

Posoperatorio de cirugía de reconstrucción mamaria con implantes

Tras la cirugía para reconstruir las mamas con implantes, es normal que los pacientes sientan cansancio y dolor durante una o dos semanas. Sin embargo, el médico recetará medicamentos para reducir este tipo de molestias.

También es posible que se pongan uno o varios drenajes para extraer el líquido adicional mientras la herida sana. Igualmente, el especialista en cada caso ofrecerá instrucciones para el cuidado de la herida y para atender el drenaje, si es que este se aplica. También es importante usar prendas adecuadas que ofrezcan el soporte necesario. 

Al cabo de una o dos semanas se da el alta y se puede retomar la vida normal, aunque el tiempo puede variar en cada caso. Ahora bien, es fundamental esperar y tener paciencia para que la inflamación y los hematomas desaparezcan y así poder apreciar el resultado final, lo cual puede tomar aproximadamente 8 semanas. En cuanto a la recuperación total de los tejidos, esta tardar entre uno y dos años.

Preguntas frecuentes

¿Los implantes de silicona son seguros?

Sí, pero suele ser necesario el cambio cada diez años. De hecho, en algunas situaciones los implantes se pueden abrir o presentar escapes generando infecciones y problemas; en otras, ocurre sin algún síntoma visible. Como resultado, es clave supervisar el área con regularidad a través de resonancias magnéticas, por ejemplo, para garantizar que no hay fugas y todo está en orden. Es también necesario acudir a las consultas para la respectiva supervisión.

¿Es mejor la reconstrucción mamaria inmediata o diferida?

Esto varía según las particularidades de cada paciente. La elección entre ambas debe hacerse tras la debida discusión con el médico. Aunque si se ha hecho radioterapia, lo mejor es esperar entre diez y doce meses para realizar la cirugía, ya que en algunos casos puede no ser conveniente, debido a que este tratamiento genera cambios en el tejido.

¿Luego de la cirugía se conserva la sensibilidad?

La cirugía de reconstrucción mamaria con implantes puede ofrecer muy buenos resultados estéticos, contornea el pecho y proporciona una buena simetría para una excelente apariencia debajo de la ropa. No obstante, no puede conservar la sensibilidad en la zona.

¿Cuáles son las posibles complicaciones?

Toda cirugía implica el riesgo de complicaciones. Cuando se trata de la reconstrucción mamaria por medio de implantes, existe la posibilidad de infección durante las primeras semanas posteriores a la intervención, y esto podría hacer necesario remover el implante hasta restablecer la normalidad.
En suma, puede presentarse una contractura capsular, es decir, se forma una cicatriz alrededor del implante. El área se tensa, el implante puede incluso verse apretado  y generar una sensación de rigidez en la mama, pero este problema se puede tratar. 

Descuentos Black

Consigue la mejor oferta del año con hasta 1.000€ de descuento
Consigue una cita directamente con el cirujano rellenando este formulario

*Oferta disponible solo hasta el 30 de noviembre

Equipo médico

Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Dr. Tiago Gomes

Dr. Tiago Gomes

Especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética

Nº colegiado: 44844

Formación y experiencia

Dr. Tiago Gomes Rodrígues es licenciado en Medicina por la Universidad de Lleida con expediente de sobresaliente. Superó el examen MIR obteniendo el puesto 40 de más de 12.000 candidatos. Se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario de Bellvitge.

El Dr. Gomes ha continuado su formación mediante la asistencia a decenas de cursos y congresos médicos tanto en España como en el extranjero. Además, es autor y coautor de varias publicaciones médicas.

El Dr. Tiago Gomes Rodrígues es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), de la Asociación Española de Microcirugía (AEM) y pertenece al Colegio de Médicos de Barcelona con el número 44844.