Tabla de contenidos
La cirugía de mamas tuberosas es aquella que corrige la malformación también conocida como mamas tubulares. Las mamas tuberosas afectan a un importante número de mujeres. Se trata de mamas puntiagudas con forma de tubo, areolas de gran tamaño y hernia areolar. También es usual la separación mamaria y una asimetría entre ambos pechos. Se trata de características que afectan la estética e impiden que se vea como una mama normal. Además, puede afectar ambas mamas o solo una de ellas.
Tiempo de intervención | 1 hora |
Anestesia | General o epidural |
Reposo posoperatorio | 1 día |
Cuándo son visibles los efectos | Inmediatos |
Recuperación | 1 semana |
Resultados | Duraderos |
Este problema en las mujeres se debe a la existencia de una brida fibrosa entre la piel y el tórax que impide el crecimiento o la expansión suficiente de la mama. Además, hay tres grados de mamas tuberosas en función de su nivel de gravedad.
Las mamas tuberosas representan una situación que afectan la estética, la autoestima y la seguridad de las mujeres, además de su auto percepción y la forma en que se relacionan con los demás. De allí que sea necesario llevar a cabo la cirugía.
Candidato ideal
La cirugía de mamas tuberosas o tubulares se hace necesaria según el nivel de gravedad de la malformación, así como de la situación personal de cada paciente. De cualquier forma, la cirugía es la única solución para esta problemática, por ello se aplica incluso para aquellas mujeres que padecen este inconveniente en primer grado.
Procedimiento de la cirugía de mamas tuberosas
La cirugía de mamas tuberosas se lleva a cabo luego de la pubertad, cuando el desarrollo de los senos ya es completo. Es el momento ideal para garantizar resultados exitosos. Además, se pueden utilizar varias técnicas, pero la elección varía según las características anatómicas de la deformidad y las necesidades u objetivos de cada paciente.
Ahora bien, la intervención quirúrgica puede tener una duración de una hora y 45 minutos, cuando se trata de casos leves, y tres horas en los casos de mayor severidad. Cabe destacar que el objetivo de la cirugía de mamas tuberosas es la reducción del tamaño de la areola y la disminución del pliego inframamario. También incrementar la cantidad de piel en el polo inferior del pecho, reubicar la glándula y aumentar el volumen de las mamas.
Los implantes son la opción principal durante la cirugía de mamas tuberosas. Consiste en realizar una incisión que puede tener entre 4 y 6 cm para crear un bolsillo anatómico debajo el músculo pectoral, para alojar allí la prótesis.
En suma, dependiendo del grado de malformación, es preciso hacer cortes radiales internos en el polo inferior del pecho para liberar los anillos que generan el estrangulamiento en las mamas, haciendo posible que el polo inferior se distiende. Junto a ello, hay tres opciones para ubicar los implantes mamarios: surco submamario, alrededor de la areola y en la axila.
Preoperatorio de cirugía de mamas tuberosas
El preoperatorio de la cirugía de las mamas tuberosas, comienza con el análisis del profesional para determinar las características específicas de la malformación y, con ello, identificar el grado de severidad del problema.
En suma, el especialista o cirujano plástico también puede recomendar la suspensión de algún tratamiento médico que pueda interferir en el desarrollo o la recuperación de la intervención. En añadidura, es clave seguir una dieta saludable las semanas previas. El médico puede sugerir el consumo de algunos alimentos en específico.
Además, es necesario lavarse a diario con el uso de jabones antisépticos con la intención de preparar la piel y hacerla menos propensa a sufrir infecciones posterior a la cirugía. Otro punto sumamente importante del preoperatorio de la cirugía de mamas tubulares es la eliminación total del uso del tabaco, ya que puede generar efectos realmente negativos.
Posoperatorio de cirugía de mamas tuberosas
Tras la cirugía de mamas tuberosas, los resultados se pueden apreciar de forma inmediata, aunque los efectos definitivos se notan luego de que disminuya la inflamación. Lo mismo ocurre con otras cirugías como el aumento de mamas. En suma, la herida está cubierta con vendaje y se debe realizar una primera cura antes de salir del hospital.
Tras la primera cura, es posible tomar una ducha, pero no se debe hacer esfuerzo físico, especialmente con los brazos y se debe dormir boca arriba. En cuanto al dolor, es similar al que genera la cirugía de aumento de pecho, aunque el proceso de recuperación es más lento, pues en este caso, es una situación con un poco más de complejidad que si se tratara del aumento de mamas normales.
En cuanto a drenajes, no son usuales durante este tipo de cirugía. En su lugar los tejidos se saturan por planos, luego en la piel se aplica una sutura intradérmica. A partir de la tercera semana se puede realizar ejercicio, pero de forma lenta y progresiva.
Preguntas frecuentes
¿Esta operación genera cicatrices?
¿Son fáciles de identificar las mamas tuberosas?
¿Los implantes son obligatorios para corregir las mamas tuberosas?
Al mismo tiempo, se pueden utilizar otras opciones como el uso de tejidos y grasa de otras partes del cuerpo, los cuales se trasladan a la zona del pecho o tórax para dar la forma ideal a las mamas. También es válido utilizar ambas opciones de forma simultánea, tanto los implantes como la extracción y el traslado de tejidos.