Tabla de contenidos
La restauración del himen o himenoplastia es una intervención quirúrgica practicada para reparar y restituir el himen, nombre que recibe la fina membrana compuesta de tejido fibroso y elástico que cubre la entrada de la vagina de la mujer. La himenoplastia, también se conoce con el nombre de «cirugía para recuperar la virginidad«.
Tiempo de intervención | 15 minutos |
Anestesia | Local |
Reposo posoperatorio | 24 horas |
Cuándo son visibles los efectos | Inmediatos |
Recuperación | 7 a 10 días |
El himen puede romperse por diferentes motivos, durante la primera penetración sexual de la mujer, pero también ante un golpe brusco, practicando algún deporte como ciclismo, equitación o gimnasia, al colocarse un tampón para la higiene femenina o en algún traumatismo indirecto.
¿Cómo es la intervención de himenoplastia?
Existen diferentes técnicas para realizar la himenoplastia. En el caso de rotura en el himen, este puede reconstruirse mediante sutura en un período máximo de 15-20 días después de haberse roto.
En el caso de haber transcurrido un período más largo, se procede a la reconstrucción del himen a partir de las carúnculas o vestigios membranosos, o, si fuera necesario, a la himenoplastia a través de la creación de una nueva membrana mediante un colgajo de la mucosa vaginal.
La himenoplastia se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. Tiene una duración aproximada de una hora. Los puntos colocados caerán solos y, en aproximadamente un mes, la paciente podrá tener relaciones sexuales sin ningún problema.
Posoperatorio de himenoplastia
El equipo médico pautará las recomendaciones que deberás seguir, pero principalmente debes recordar:
- Mantener reposo durante las primeras 24 horas.
- El posoperatorio no suele ser doloroso y, por lo general, no se emplean analgésicos pero, en caso de ser necesario, el cirujano suministrará un tratamiento para paliar la molestia.
- La sanación total se estima en unas 6 semanas. En mujeres que realicen trabajos que no requieran esfuerzo físico, normalmente pueden reincorporarse a las 24 o 48 horas.
- Pueden quedar cicatrices en el exterior de la vagina, pero con el tiempo se vuelven imperceptibles.
- Durante el período de recuperación, se aconseja no usar ropa interior muy ajustada y no usar tampones.
- Debe evitarse mantener relaciones sexuales durante 3 o 4 semanas después de la cirugía. Asimismo, se recomienda no practicar ejercicio físico intenso durante este período.
Ventajas de la himenoplastia
La intervención tiene una afección mínima y, de hecho:
- La paciente recupera nuevamente el himen
- Es una intervención muy sencilla
- No requiere hospitalización
- Las cicatrices son muy pequeñas
Cirugía para recuperar la virginidad
En muchas religiones, la virginidad femenina, ligada a la presencia de himen intacto, es una cualidad que se exige como símbolo de pureza, honor y garantía de que no existen enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, hombres y mujeres de diversas sociedades la consideran necesaria para asegurar una relación de pareja duradera.
Por ello, aunque la virginidad femenina se considere un tema arcaico o sea motivo de discriminación en pleno siglo XXI, la reconstrucción del himen puede ser opción para las mujeres que, por presión social, deben llegar vírgenes al matrimonio, para aquellas que buscan “borrar su pasado” o simplemente para quienes desean dar un “regalo” a su pareja de muchos años. No obstante, especialistas en psicología advierten sobre los efectos morales de esta cirugía, ya que además de fingir su virginidad, las mujeres tienden a engañarse a sí mismas.
Finalmente, cabe recordar que el himen puede romperse por distintas causas:
- Flujo menstrual excesivo.
- Golpe o caída fuerte.
- Uso de tampones.
- Practicar ejercicios como equitación, natación, bicicleta o gimnasia, entre otros.
Además, 1 de cada 1.000 niñas nace sin esta membrana, por lo que no debería considerarse parámetro para “garantizar” la fidelidad, salud femenina o el éxito en la relación de pareja.
Tras la operación la paciente debe utilizar compresas sanitarias por posibles sangrados similares a la menstruación y no debe mantener relaciones sexuales hasta pasado, como mínimo, un mes tras la intervención.
¿Dónde se realiza la himenoplastia?
Te realizarás todas las pruebas preoperatorias como: pruebas diagnósticas, visita médica con el anestesista, cirugía y visitas de control posquirúrgico sin desplazarte, en nuestras instalaciones de Balmes, 268. Todo ello, en el Hospital El Pilar de Barcelona que pertenece al Grupo Quirón. También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic. Más de 1.000 pacientes al año nos avalan.