Tabla de contenidos
La rinoplastia ultrasónica es de las cirugías más demandadas a nivel plástico facial. Se trata de una intervención mayor que mejora el aspecto y forma de la nariz, corrigiendo los problemas funcionales para respirar y/o mejorar su estética, aportando armonía al rostro.
Tiempo de intervención | 30 minutos |
Anestesia | Local |
Reposo posoperatorio | No se requiere reposo en cama |
Cuándo son visibles los efectos | Inmediatamente |
Recuperación | 1 día |
Resultados | Duraderos |
Además de mejorar la autoestima y la calidad de vida del paciente, después de una rinoplastia ultrasónica uno se siente más satisfecho con su apariencia. Las últimas técnicas quirúrgicas consiguen resultados muy naturales, con un abordaje mínimamente invasivo asociado a una menor inflamación posoperatoria y, por lo tanto, a una recuperación más rápida.
La rinoplastia ultrasónica debe ser realizada por un cirujano plástico reconstructivo especializado en cirugía facial con amplia experiencia, sensibilidad y competencia en este campo. Por eso, en Clínica EGOS Barcelona ofrecemos la garantía de excelentes resultados.
En Clínica Egos también nos especializamos en rinoplastia ultrasónica. ¿Qué es la rinoplastia ultrasónica y cómo funciona? La rinoplastia ultrasónica es una técnica totalmente nueva para dar forma a los huesos nasales. Con la rinoplastia ultrasónica abierta, el cirujano puede utilizar oscilaciones ultrasónicas de alta frecuencia para esculpir el hueso. Como los tejidos blandos circundantes están protegidos, los hematomas, la hinchazón y el tiempo de cicatrización son mínimos. En el siguiente video el Dr. Edgar Carmona nos explica qué es y en qué consiste:
Procedimiento de rinoplastia ultrasónica
La técnica de la rinoplastia ultrasónica se realiza en una intervención hospitalaria con anestesia general y sedación para que despiertes de forma progresiva sin alteraciones.
La intervención se basa en la realización de incisiones. Normalmente, se llevan a cabo en el interior de la nariz, para evitar cicatrices a la vista, aunque depende del caso de cada paciente.
Dependiendo del diagnóstico del paciente, puede ser abierta o cerrada.
- Rinoplastia abierta. Es la más popular actualmente, deja una cicatriz casi imperceptible en la zona de la columela, la parte que une la punta y la base de la nariz. A través de esta incisión, se interviene la estructura interna de la nariz para tener más visibilidad de la zona a tratar.
- Rinoplastia cerrada. Se basa en incisiones internas, es decir, endonasales, y no deja ningún tipo de cicatriz visible, ya que la intervención se lleva a cabo a través de las fosas nasales.
La duración de la intervención suele oscilar entre 1 y 2 horas. Generalmente, no requiere ingreso hospitalario, aunque se recomienda una recuperación de 24 horas que se realiza en la clínica de forma previa al alta.
Postoperatorio de rinoplastia ultrasónica
El posoperatorio suele ser poco doloroso, y las molestias leves que se producen son tratadas con medicación. Sin embargo, hay que subrayar que es incómodo durante las primeras 48 horas, en las que se lleva el taponamiento nasal.
Es totalmente normal la aparición de hematomas y morados, así como sentir cierta incomodidad, un poco de congestión, cansancio y sensibilidad dentro y alrededor de la nariz. Otros de los síntomas comunes son dolor leve, hinchazón, supuración y, en algunos casos, sangrado.
La recuperación es variable, y ronda entre los 10 y los 15 días, dependiendo siempre de cada caso y del correcto seguimiento de las recomendaciones proporcionadas por el cirujano.
Hay que tener en cuenta que los tejidos de la nariz necesitan cierto tiempo para adaptarse al procedimiento al que han sido sometidos, por lo que es indispensable seguir, sin ninguna excepción, todas las indicaciones y prescripciones médicas proporcionadas por el cirujano.
El resultado definitivo, debido a las cicatrices internas, se percibe pasados entre 3 y 6 meses.
Candidato Ideal
Las personas que quieren mejorar su aspecto más que alcanzar la perfección son buenas candidatas para la rinoplastia ultrasónica. Serás un candidato excelente si gozas de buena salud general, tienes estabilidad psicológica y tienes expectativas realistas. Los candidatos a una cirugía de nariz suelen presentar las siguientes características:
- El dorso nasal presenta deformidades
- Giba nasal excesivamente prominente
- Ancho de la nariz irregular.
- Asimetría del tabique nasal.
- Punta nasal caída, muy proyectada o redondeada en exceso. .
- Problemas funcionales relacionados con la respiración.
Antes y después de una Rinoplastia Ultrasónica
Muchos nos preguntáis cuáles son los resultados de una cirugía de nariz. En las siguientes fotos se pueden comprobar cuáles son los resultados de algunos de los pacientes de Clínica Egos.

Preguntas frecuentes
¿Cómo dormiré las primeras noches?
¿Podré hacer deporte después de la intervención?
¿Puedo usar gafas después de la rinoplastia ultrasónica?
¿Duele el posoperatorio?
¿Cuánto vale una rinoplastia ultrasónica en Barcelona?
Rinoplastia Ultrasónica en Barcelona
En clínica Egos disponemos de 3 centros especializados en Barcelona. Todas las pruebas pre-operatorias, cirugías, controles post-quirúrgicos y visitas médicas se realizan en la Clínica Egos y en la unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital El Pilar, que pertenece al grupo Quirón.
Nuestras instalaciones se encuentran calle Balmes, 268-271. También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic, muy céntrico, frente al Parc de Catalunya.
- (+34) 622 76 46 48
- C/ Balmes, 268 08006 Barcelona
- Lunes a viernes: de 10:00 h a 21:00 h
- (+34) 608 06 17 92
- C/ Aribau, 192-198 08036 Barcelona
-
Lunes a jueves: de 9:00 h a 19:00 h
Viernes: de 9:00 h a 14:00 h
- (+34) 636 02 64 99
- C/ de la Loma, 1, 28003 Madrid
- Lunes, jueves y viernes de 16:00 h a 20:00 h