Cirugía Plástica y Estética

Lipoescultura Barcelona

Tabla de contenidos

La lipoescultura permite quitar grasa de manera precisa de donde queremos, logrando un nuevo perfil corporal con unos resultados estéticos muy satisfactorios. En Clínica Egos realizamos tratamientos de lipoescultura en Barcelona, Sabadell y Badalona.

Tiempo de intervención 2 horas
Anestesia General
Reposo posoperatorio 1 día
Cuándo son visibles los efectos 10 meses
Recuperación 15 días
Resultados Duraderos


Pide tu cita

¿Qué es la lipoescultura?

La lipoescultura es una intervención quirúrgica que permite la remodelación corporal mediante la extracción de los cúmulos de grasa subcutánea. La principal ventaja de esta técnica es que se consigue una remodelación corporal más precisa y mayor que la alcanzada con la clásica liposucción profunda.

La lipoescultura se emplea para la reducción de la adiposidad en glúteos con escasa forma y medida, en piernas con poca definición de contorno, en caderas con cúmulos excesivos de grasa, en abdomen y en la región de la papada.

¿Qué diferencia hay entre la lipoescultura y la liposucción?

La lipoescultura y la liposucción difieren en algunos aspectos. Teniendo en cuenta que ambas son ventajosas para los pacientes ya que minimizan el tiempo de recuperación, son menos invasivas y tienen un objetivo celular preciso a la hora de reducir los niveles de grasa corporal; las distinciones clave están en la técnica utilizada para cada una.

La lipoescultura emplea anestesia local para reducir la posibilidad de sangrado, mientras que la liposucción necesita anestesia general. Además, las liposucciones tienden a eliminar más células grasas de los depósitos que la lipoescultura, a pesar de que la lipoescultura remodela mayores volúmenes de grasa. Por último, el tiempo necesario para cada procedimiento varía y depende de las circunstancias. La lipoescultura suele durar más que la liposucción.

Estas operaciones estéticas no son tan diferentes entre sí. La lipoescultura se considera incluso una variante de la liposucción normal.

Qué hacer antes de una cirugía de lipoescultura

Es posible que se le pida que haga lo siguiente como preparación para la cirugía de liposcultrua:

  • Tomar medicamentos específicos o hacer cambios en sus medicamentos actuales. Dejar de tomar medicamentos antiinflamatorios como la aspirina, que puedan interferir en la coagulación de la sangre.
  • Dejar de fumar. Fumar afecta de manera negativa en la vascularización de los tejidos, empeorando el proceso de cicatrización y haciendo que los resultados sean menos visibles.
  • Comer de forma saludable: Una dieta rica en vitaminas te ayudará a preparar tu cuerpo para el estrés de la cirugía.
  • Beber mucho líquido: Antes de la cirugía se recomienda mantenerse hidratado en todo momento.

Procura que alguien te lleve y te traiga de la operación. También puedes pedirle a un familiar o amigo que se quede contigo al menos la primera noche después de la operación.

Pruebas preoperatorias

Antes de una lipoescultura, hay una serie de pruebas preoperatorias que nuestro equipo de especialistas deberá realizar para asegurarse de que todo está en orden y que se puede proceder con la intervención. Estás son las pruebas a realizar antes de la cirugía de lipoescultura:

Examen de historia clínica

Nuestros cirujanos especialistas te harán preguntas sobre enfermedades actuales y pasadas. También es importante conocer los medicamentos que estás tomando o que has tomado recientemente, y que pueden influir en la anestesia o en el proceso de recuperación de la cirugía.

Análisis de sangre

Se te extraerá sangre para determinar el número de glóbulos rojos (RBC) que transportan oxígeno. Esta misma prueba también puede determinar el número de glóbulos blancos (WBC) que combaten las infecciones, así como el número de células formadoras de coágulos llamadas plaquetas.

Si alguno de los resultados no está dentro de los límites normales, nuestros especialistas te llamarán para informarte.

Radiografía de tórax

La radiografía de tórax (RX) preoperatoria no se realiza a todos los pacientes, pero es bastante habitual en los mayores de 50 años o en los que tienen antecedentes de tabaquismo o enfermedades pulmonares. Si te encuentras en uno de estos tres grupos y no te has sometido a una en más de tres meses, es casi seguro que necesitarás una antes de la cirugía de aumento de glúteos.

Electrocardigrama (ECG)

Realizar un electrocardiograma antes de la intervención quirúrgica es un componente fundamental del estudio preoperatorio. Como se ha dicho anteriormente, la cirugía supone un gran esfuerzo para el cuerpo, y uno de los órganos más críticos en la respuesta al estrés es el corazón.

lipoescultura Barcelona

Procedimiento de lipoescultura

La lipoescultura se realiza siempre en quirófano y tiene una duración de entre 1 o 2 horas, dependiendo de la intervención en cada paciente. Consiste en la aspiración de la grasa mediante la introducción de una cánula conectada a una máquina de vacío o a una jeringa especial, según el caso, y realizando numerosos túneles en el área previamente marcada. Para ello, se hace una pequeña incisión, de entre 3-4 mm, suficiente como para introducir la cánula. El cirujano mueve la cánula entre los depósitos grasos situados bajo la piel, rompiendo la grasa y succionándola.

La intervención se realiza bajo anestesia general o local dependiendo de la extensión de la zona a tratar o de la cantidad de grasa a aspirar.

Posoperatorio de lipoescultura

Tras la intervención, es normal que pueda aparecer algún hematoma y sentir la zona más inflamada. Estos síntomas desaparecerán en 3 o 4 semanas como máximo. Los resultados definitivos los podremos ver al cabo de 3 meses después de la intervención. 

El equipo médico te pautará las recomendaciones a seguir. Tras la intervención, se colocará una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón, el sangrado, y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno. Suele ser necesario llevarlo durante 2 o 3 semanas, y luego solo durante el día durante unas semanas más, dependiendo de las instrucciones del equipo médico.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuándo podré reincorporarme al trabajo?

Pasados dos o tres días de la intervención, podrás reincorporarte a tu vida laboral habitual siempre y cuando no se realicen esfuerzos pesados.

¿Podré caminar o hacer deporte?

El equipo médico te aconsejará que empieces a caminar lo antes posible, pero sin realizar grandes esfuerzos o deporte intenso. La vuelta a la normalidad será de forma gradual y pautada por el equipo.

¿Cuándo veré los resultados?

El resultado final lo notarás a partir de los 3 meses, una vez la inflamación haya desaparecido y estés totalmente recuperada.

¿El resultado es definitivo?

El resultado es definitivo. Pero si el paciente engorda, se volverán a formar nuevos acúmulos de grasa. Por ello, se recomienda acompañar de una dieta o nuevas normas de alimentación para asegurar unos resultados permanentes.

Lipoescultura en Barcelona


Barcelona (El Pilar)
Barcelona (Quirón Aribau)
Madrid (Viamed Virgen de la Paloma)

En Clínica Egos realizamos nuestros tratamientos de lipoescultura en Barcelona, Sabadell y Badalona. Todas las pruebas pre-operatorias de lipoescultura, cirugías, controles post-quirúrgicos y visitas médicas se realizan en la Clínica Egos y en la unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital El Pilar, que pertenece al grupo Quirón.

Nuestras instalaciones se encuentran calle Balmes, 268-271. También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic, muy céntrico, frente al Parc de Catalunya.

 

Pide tu cita

Equipo médico

Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

Dr. Tiago Gomes

Especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética

Nº colegiado: 44844

Formación y experiencia

Dr. Tiago Gomes Rodrígues es licenciado en Medicina por la Universidad de Lleida con expediente de sobresaliente. Superó el examen MIR obteniendo el puesto 40 de más de 12.000 candidatos. Se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario de Bellvitge.

El Dr. Gomes ha continuado su formación mediante la asistencia a decenas de cursos y congresos médicos tanto en España como en el extranjero. Además, es autor y coautor de varias publicaciones médicas.

El Dr. Tiago Gomes Rodrígues es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), de la Asociación Española de Microcirugía (AEM) y pertenece al Colegio de Médicos de Barcelona con el número 44844.