Tabla de contenidos
No existen tratamientos probados para detener la calvicie, pero sí que contamos con técnicas como la microcirugía de injertos capilares, ideada para hacer frente a la alopecia. Una técnica sencilla que puede contribuir a mejorar la imagen de aquellos que padecen esta patología.
¿Qué es la cirugía de injertos capilares?
La cirugía de injerto capilar es un procedimiento ambulatorio que consiste en autotransplantar un número determinado de unidades foliculares desde la zona donante, es decir, desde la zona occipital y lateral del cuero cabelludo del paciente. A pesar de tratarse de una sencilla técnica, que la intervención sea un éxito va a depender principalmente de que el equipo encargado de ella sea un equipo quirúrgico altamente especializado en microcirugía.
Tiempo de Intervención | 5 – 7 horas |
Anestesia | Local con o sin sedación |
Reposo Post Operatorio | Cama Ambulatoria |
Cuándo son visibles los efectos | 10 meses |
Recuperación | 3 días |
Resultados | Duraderos |
Pre-operatorio de injerto capilar
Las pautas preoperatorias son sencillas y aplicables a cualquier tipo de procedimiento. Se requiere una consulta previa con un especialista capilar, que realizará las pruebas adecuadas para evaluar su salud, el nivel de calvicie, la calidad y cantidad de la zona donante y la progresión de la alopecia.
¿Cómo es el procedimiento de Injerto Capilar?
Dependiendo de la forma de obtención de los folículos, que dependerá de cada caso en particular, existen dos tipos de injertos capilares:
- La técnica FUSS o de la tira consiste en extraer una tira de piel de la zona occipital del cuero cabelludo del paciente, a partir de la cual se separan las unidades foliculares y posteriormente se insertan en la zona a tratar.
- En la técnica FUE se realiza las extracciones de las unidades foliculares de forma individual, es decir, una a una, ya sea de forma manual o asistida con micromotor. Posteriormente, al igual que en el caso anterior, se insertan en la zona a tratar.
A pesar de lo que pueda parecer, el paciente no siente ningún dolor durante el procedimiento, puesto que el proceso se realiza bajo anestesia local y puede ser dado de alta al finalizar la intervención.
¿Cómo es el postoperatorio?
El postoperatorio de la cirugía de injerto capilar está marcado por un ligero edema frontal que se reabsorbe en pocos días, y es prácticamente indolora, únicamente se nota una ligera molestia que se calma con analgésicos suaves.
Dado que la cirugía capilar para el tratamiento de la alopecia no suele ser necesaria, es importante que el paciente conozca todos los plazos, características y advertencias del procedimiento antes de tomar una decisión precipitada.
Para lograr resultados óptimos, es fundamental ponerse en manos de cirujanos especializados en este tipo de procedimientos.
Injerto Capilar en Barcelona
En Clínica Egos realizamos nuestros tratamientos de injertos capilares en Barcelona, Sabadell y Badalona. Todas las pruebas pre-operatorias de injertos capilares, cirugías, controles post-quirúrgicos y visitas médicas se realizan en la Clínica Egos y en la unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital El Pilar, que pertenece al grupo Quirón.
- (+34) 622 76 46 48
- C/ Balmes, 268 08006 Barcelona
- Lunes a viernes: de 10:00 h a 21:00 h
- (+34) 608 06 17 92
- C/ Aribau, 192-198 08036 Barcelona
-
Lunes a jueves: de 9:00 h a 19:00 h
Viernes: de 9:00 h a 14:00 h
- (+34) 636 02 64 99
- C/ de la Loma, 1, 28003 Madrid
- Lunes, jueves y viernes de 16:00 h a 20:00 h
Nuestras instalaciones se encuentran calle Balmes, 268-271. También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic, muy céntrico, frente al Parc de Catalunya.
Pide una cita con nosotros!
