Cirugía Plástica y Estética

Cirugía capilar

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

La cirugía capilar es un procedimiento ambulatorio para la alopecia mediante el cual se autotrasplantan un determinado número de unidades foliculares, desde la zona donante (occipital y laterales del cuero cabelludo), a la zona afectada por la calvicie.
El trasplante capilar es una técnica sencilla, pero para garantizar su éxito debe ser realizada por un equipo quirúrgico altamente especializado y formado en microcirugía.

Tiempo de intervención 5 – 7 horas
Anestesia Local con o sin sedación
Reposo posoperatorio Cama ambulatoria
Cuándo son visibles los efectos 10 meses
Recuperación 3 días
Resultados Duraderos

Pide tu cita

Beneficios de la cirugía capilar

Este tratamiento se caracteriza por la rapidez en hacer efecto, y la rápida reincorporación a la rutina, ya que no depende de un tratamiento posoperatorio, ni de ningún tipo de rehabilitación. Muchos pacientes se deciden por esta cirugía ya que ofrece comodidades como:

  • El pelo se puede limpiar y tratar normal el mismo día.
  • Deja un pelo mucho más natural que el resto de tratamientos.
  • Proporciona un pelo manejable y moldeable.
  • Es indoloro.
  • En muchos casos, mejora altamente la autoestima del paciente.

¿Quién puede realizarse esta cirugía?

En España, la alopecia afecta al 42% de los hombres. A partir de los 25 años, empiezan a notar esta pérdida de cabello. A los 50 años de edad, prácticamente la mitad de los hombres sufren diferentes grados de alopecia. Es por ello, que generalmente se realiza esta cirugía a hombres, aunque son cada vez más las mujeres que tratan sus problemas de cabello con esta intervención. 

El candidato ideal para realizarse la cirugía capilar es una persona que:

  • Tiene pérdidas de cabello limitadas y controladas
  • Presenta alopecia cicatricial de escasa extensión
  • Tiene pelo corto y prefiere evitar la cicatriz lineal
  • Sus zonas donantes iniciales son de baja densidad
  • Quieren disimular cicatrices de trasplantes previos

Procedimiento de la cirugía capilar

La intervención se realiza de forma ambulatoria, es decir en la misma Clínica Egos. Estarás acompañado del equipo médico y de tu doctor.

Es una intervención que no requiere de ingreso hospitalario, por lo que se aplicará anestesia local. Estarás despierto o despierta durante toda la intervención. 

Para esta cirugía, la técnica más corriente que se aplica es la FUE.

Técnica FUE

En el 90% de los casos, la técnica más aplicada es la FUE. Sus principales beneficios recaen en que es una intervención menos agresiva que otras. Se recomienda especialmente para personas que desean llevar el cabello corto. Además, evita las cicatrices de la intervención.

Microinjertos capilares

Los microinjertos capilares permiten recuperar la cobertura del pelo y la obtención de folículos de pelo del propio paciente que se reubican en las zonas afectadas por la pérdida de cabello.

Posoperatorio de la cirugía capilar

Tras la intervención ambulatoria de cirugía capilar, es probable que aparezca un ligero edema frontal. Este desaparece en pocos días y es prácticamente indoloro. En caso de notar alguna leve molestia, el equipo médico te habrá recetado unos analgésicos suaves que calmarán el dolor.

Los resultados empiezan a ser visibles a partir de los 4-6 meses y son definitivos alrededor del año de evolución de la cirugía, permitiendo así recuperar una imagen más joven de una forma muy natural.

Tras la intervención del trasplante capilar con la técnica FUE, el paciente puede marchar a casa y desarrollar vida normal teniendo siempre la precaución de evitar el contacto directo con la zona donde se ha hecho el implante, ya que los folículos implantados pueden desprenderse.

El aspecto durante los primeros días es de múltiples pequeñas heridas en la cabeza, por lo que puede resultar conveniente unos días de descanso o de trabajo desde casa. En las primeras 48 horas, puede inflamarse el rostro por el efecto de la anestesia local. Tras 72 horas, las cicatrices de las extracciones estarán cerradas y tras la primera semana o diez días el aspecto será prácticamente normal.

Antes y después de la cirugía Capilar

¿Dónde se realiza la cirugía capilar?

Al tratarse de una cirugía ambulatoria, se realizará en nuestras instalaciones de Clínica Egos en calle Balmes 268 y 271 en Barcelona. Ahí se realizan todas las pruebas pre-operatorias: pruebas diagnósticas, visita médica con el anestesista, cirugía y visitas de control posquirúrgico sin desplazarse.

Avalados por el Hospital El Pilar de Grupo Quirón, nuestro equipo médico (especializados en cirugía plástica y reconstructiva) atesora más de 15 años de experiencia en aplicar técnicas quirúrgicas con la máxima seguridad, calidad y bienestar para nuestros pacientes.

Sus inquietudes y necesidades son atendidas con profesionalidad y cuidado. Más de 1.000 pacientes al año nos avalan.

También disponemos de consulta médica en Badalona, Digest Centre Mèdic de Quirón; y en Sabadell, Eix Centre Mèdic, muy céntrico, frente al Parc de Catalunya.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede someterse a esta técnica?

Se recomienda esta técnica a aquellas personas que experimenten una caída permanente del cabello. También recurren al microinjerto algunas mujeres con caída androgenética, pacientes con áreas cicatriciales (quemaduras) y pacientes que deseen repoblar cejas, barba o pubis.

¿Quedan cicatrices?

Quedará una finísima cicatriz oculta por el propio cabello.

¿Cuánto duran los resultados?

Los cabellos trasplantados son para toda la vida. Es un autoinjerto que conservará todas las características de su zona de origen.

¿Se realizan diferentes sesiones?

Las sesiones variarán en función del tipo y grado de alopecia. Por ejemplo, para pequeñas alopecias, será suficiente una sola sesión. En cambio, para grandes alopecias entre dos y tres. El tiempo entre sesión y sesión lo marcará el propio paciente.

¿Es necesario algún cuidado?

Una vez que el cabello haya crecido, se comporta de la misma forma que en su origen.

OTROS TRATAMIENTOS DE CIRUGÍA CAPILAR

Pide tu cita

Equipo médico

Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Dr. Tiago Gomes

Dr. Tiago Gomes

Especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética

Nº colegiado: 44844

Formación y experiencia

Dr. Tiago Gomes Rodrígues es licenciado en Medicina por la Universidad de Lleida con expediente de sobresaliente. Superó el examen MIR obteniendo el puesto 40 de más de 12.000 candidatos. Se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario de Bellvitge.

El Dr. Gomes ha continuado su formación mediante la asistencia a decenas de cursos y congresos médicos tanto en España como en el extranjero. Además, es autor y coautor de varias publicaciones médicas.

El Dr. Tiago Gomes Rodrígues es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), de la Asociación Española de Microcirugía (AEM) y pertenece al Colegio de Médicos de Barcelona con el número 44844.